
El Blog «Desde el Cigarral» publica un artículo del doctor Fernando Bandrés, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón, sobre el viaje a Las Hurdes del médico Gregorio Marañón con Alfonso XIII, ahora que se cumple la efemérides de su primer centenario de un hito en los avances de la salud pública y los derechos sociales.
El doce de marzo de 1922, Gregorio Marañón lee su discurso de ingreso como académico de número en la Real Academia Nacional de Medicina, trató sobre: “El estado actual de la doctrina de las secreciones internas”. Unos días después, en la Semana Santa del mes de abril, inicia su viaje a Las Hurdes acompañado de los doctores Goyanes y Bardají, encargados por el gobierno a fin de elaborar un informe sobre la situación sanitaria y social de la comarca, lo que fue determinante para que el Rey Alfonso XIII realizara unas semanas después, en el mes de junio, junto a Marañón y otras personalidades, el mismo viaje para conocer de cerca el estado sanitario y social de la comarca de Las Hurdes y, especialmente, de sus habitantes.