Quiénes somos
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) es una institución privada inspirada en el espíritu liberal y el legado intelectual de sus titulares -el filósofo José Ortega y Gasset y el médico Gregorio Marañón y Posadillo-, así como en la relevancia que estas insignes personalidades tuvieron para la sociedad de su tiempo.
La FOM es fruto de la fusión en 2010 de las fundaciones José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón (constituidas en 1978 y 1988, respectivamente). Su labor se dirige a la promoción de la cultura, la formación, la investigación, así como a la creación de un espacio de pensamiento plural e independiente dentro de los ámbitos de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud con el objetivo de contribuir a un progreso sostenible del estado del bienestar.
En la creación de las fundaciones primogénitas tuvieron un papel fundamental las figuras de Soledad Ortega Spottorno, hija del filósofo, y Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, nieto del médico, actual presidente de la Fundación Ortega-Marañón.
La FOM desarrolla, en su conjunto, actividades muy variadas: formación de posgrado, a través de su Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid desde 1986; enseñanza universitaria para estudiantes internacionales con su centro de study abroad; cursos de formación para profesores de español, en colaboración con el Instituto Cervantes; investigación aplicada, consultoría y proyectos de cooperación para el desarrollo, publicación de ensayos, tesis doctorales, estudios, congresos y seminarios. También organiza, dentro su agenda cultural, actividades divulgativas de interés general: conferencias, mesas redondas, presentaciones de libros y exposiciones, entre otras.
La proyección de su actividad es posible por el excelente claustro de profesores y expertos que, desde sus respectivas especialidades y con perspectiva interdisciplinar, se enfrentan a los desafíos que plantean hoy, por un parte, la variedad y complejidad de los saberes y, por otra, las realidades y retos de las sociedades contemporáneas.
La FOM se ha consolidado como referente nacional e internacional en su campo, lo que le ha permitido acoger y formar estudiantes procedentes de todo el mundo. La Fundación también se constituye como think tank y núcleo de debate transversal de todos los aspectos que afectan a la sociedad.
Los valores que promueve la FOM son la excelencia, la pluralidad, la igualdad, la interdisciplinaridad, la independencia, la innovación, la investigación y la cooperación. A su vez, impulsa un diálogo intergeneracional y un espíritu crítico en la sociedad actual.
Patronato
Presidencia de Honor:
Su Majestad el Rey
Fundadora:
D.ª Soledad Ortega Spottorno
Presidente
D. Gregorio Marañón y Bertrán de Lis
Vicepresidente primero
D. Juan Pablo Fusi Aizpurúa
Vicepresidenta segunda
D.ª Mª Inés López-Ibor Alcocer
Patronos
D.ª Inés Alberdi Alonso
D. Luis María Anson Oliart
D. Enrique Bacigalupo Zapater
D.ª Yolanda Barcina
D.ª Meritxell Batet Lamaña
D. Daniel Calleja Crespo
D.ª Adela Cortina Orts
D. Luis Cuervo Spottorno
D. Alejandro Fernández de Araoz
D.ª Inés Fernández-Ordóñez Hernández
D. Iñaki Gabilondo Pujol
D. José Luis García Delgado
D. Antonio Garrigues Walker
D.ª Ana Paula Gerard Rivero
D. Emilio Gilolmo López
D. Otto Granados
D. Julio Iglesias de Ussel Ordis
D.ª Elvira Lindo Garrido
D.ª Marta Marañón Medina
D.ª Ana Pastor Julián
D. Benigno Pendás García
D.ª Concha Roldán
D.ª Cruz Sánchez de Lara
D. Jaime Terceiro Lomba
D. Fernando Vallespín Oña
D. Juan-Miguel Villar Mir
Consejo Asesor
D. José Álvarez Junco
D.ª Fátima Báñez
D.ª Nuria Cabutí
D.ª Manuela Carmena
D.ª Cristina Garmendia
D. Javier Gomá Lanzón
D.ª Carmen González Fernández
D. Daniel Innerarity
D. Alfredo Martínez Serrano
D.ª Mercedes Monmany
D. Eduardo Navarro
D. Jaime Olmedo
D.ª Ana Santos Aramburu
D. José Juan Toharia
D. Fernando Vallespín Oña
Directora General FOM
D.ª Lucía Sala Silveira
Secretario del Patronato
D. Antonio Sánchez Montero