Exposiciones

El Espacio Cultural Ortega-Marañón quiere poner en valor el Patrimonio Cultural material e inmaterial. A través de la programación gratuita de dos exposiciones que apuestan por la conservación, divulgación y promoción de los legados de la Residencia de Señoritas, del filósofo Ortega y Gasset y del médico Gregorio Marañón. El público podrá aprender sobre el pasado de estas figuras de una forma accesible y clara. Además, ambas exposiciones se presentan como espacios de concienciación social que buscan contribuir a repensar el futuro desde el conocimiento de nuestra historia.

Horarios*

L-V: De 11:00h a 13:30h y de 17:00h a 19:30h.
S: 11:00 a 13:30h
Domingo y festivos, cerrado

* Por motivos institucionales, los días 22 y 23 de septiembre las exposiciones permanecerán cerradas.

Precios

Individual: Gratuita
Grupos* sin visita guiada: 25€
Grupos* con visita guiada: 50€* hasta 15 personas

Exposiciones

El Espacio Cultural Ortega-Marañón quiere poner en valor el Patrimonio Cultural material e inmaterial. A través de la programación gratuita de dos exposiciones que apuestan por la conservación, divulgación y promoción de los legados de la Residencia de Señoritas, del filósofo Ortega y Gasset y del médico Gregorio Marañón. El público podrá aprender sobre el pasado de estas figuras de una forma accesible y clara. Además, ambas exposiciones se presentan como espacios de concienciación social que buscan contribuir a repensar el futuro desde el conocimiento de nuestra historia.

Horarios*

L-V: De 11:00h a 13:30h y de 17:00h a 19:30h.
S: 11:00 a 13:30h
Domingo y festivos, cerrado

* Por motivos institucionales, los días 22 y 23 de septiembre las exposiciones permanecerán cerradas.

Precios

Individual: Gratuita
Grupos* sin visita guiada: 25€
Grupos* con visita guiada: 50€
* hasta 15 personas

30 Enero 15 Octubre

Exposición «Motor de igualdad. La Residencia de Señoritas (1915-1936)

La muestra rinde homenaje a una institución singular, emblemática y clave para asentar los cimientos de la igualdad en España. Bajo la dirección de la pedagoga María de Maeztu, un número sobresaliente de mujeres accedieron, gracias a esta institución, a estudios universitarios y profesiones hasta entonces prácticamente inaccesibles. En torno a este proyecto, impulsado por la Junta de Ampliación de Estudios, participaron intelectuales como Zenobia Camprubí, Isabel de Oyarzábal, Victoria Kent, María Lejárraga o Carmen Baroja, entre otras. Su testimonio merece ser puesto en valor para las nuevas generaciones.

Comisaria
Margarita Márquez Padorno

Comité Científico
Inés Alberdi Alonso
Itziar Miranda Vicente
María Luisa Maillard García
Cristina Oñoro Otero
Noemi Cueto Fernández-Peña

Comisario Ejecutivo
Federico Buyolo García

Diseño museográfico, diseño gráfico, producción y montaje:
Intervento

Dirección Podcast
Iván Cerdán Bermúdez

Dirección adjunta
Federico Buyolo García

Intervienen:
Itziar Miranda Vicente
Lorena Berdún Villegas
Silvia de Pé
Maya Reyes
Sofía Milán
Roberto Mori

Estudio de grabación
Penguin Random House

Estudio Postproducción
Juan Carlos Velázquez

Entidades prestadoras
Archivo General de la Administración, Ministerio de Cultura y Deporte
Biblioteca Nacional de España
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF)
Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón
Hemeroteca Municipal de Madrid, Ayuntamiento de Madrid
Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Cultura y Deporte
Residencia de Estudiantes

Permanente

Exposición «Ortega-Marañón: ciencia y pensamiento»

Esta exposición conjuga el legado intelectual de dos pensadores de la Generación del 14, conocida como la Edad de Plata de la cultura española. José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón y Posadillo compartieron, a través de sus ideas y reflexiones, la visión de una España moderna y europea y, también, una sociedad capaz de construir un pensamiento crítico sobre los problemas y retos de su tiempo. La muestra también expone los aspectos del Ortega filósofo y del Marañón médico, con manuscritos, fotografías y proyecciones.

30 Enero 15 Octubre

Exposición «Motor de igualdad. La Residencia de Señoritas (1915-1936)

La muestra rinde homenaje a una institución singular, emblemática y clave para asentar los cimientos de la igualdad en España. Bajo la dirección de la pedagoga María de Maeztu, un número sobresaliente de mujeres accedieron, gracias a esta institución, a estudios universitarios y profesiones hasta entonces prácticamente inaccesibles. En torno a este proyecto, impulsado por la Junta de Ampliación de Estudios, participaron intelectuales como Zenobia Camprubí, Isabel de Oyarzábal, Victoria Kent, María Lejárraga o Carmen Baroja, entre otras. Su testimonio merece ser puesto en valor para las nuevas generaciones.

Comisaria
Margarita Márquez Padorno

Comité Científico
Inés Alberdi Alonso
Itziar Miranda Vicente
María Luisa Maillard García
Cristina Oñoro Otero
Noemi Cueto Fernández-Peña

Comisario Ejecutivo
Federico Buyolo García

Diseño museográfico, diseño gráfico, producción y montaje:
Intervento

Dirección Podcast
Iván Cerdán Bermúdez

Dirección adjunta
Federico Buyolo García

Intervienen:
Itziar Miranda Vicente
Lorena Berdún Villegas
Silvia de Pé
Maya Reyes
Sofía Milán
Roberto Mori

Estudio de grabación
Penguin Random House

Estudio Postproducción
Juan Carlos Velázquez

Entidades prestadoras
Archivo General de la Administración, Ministerio de Cultura y Deporte
Biblioteca Nacional de España
Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF)
Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio Marañón
Hemeroteca Municipal de Madrid, Ayuntamiento de Madrid
Instituto del Patrimonio Cultural de España, Ministerio de Cultura y Deporte
Residencia de Estudiantes

Permanente

Exposición «Ortega-Marañón: ciencia y pensamiento»

Esta exposición conjuga el legado intelectual de dos pensadores de la Generación del 14, conocida como la Edad de Plata de la cultura española. José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón y Posadillo compartieron, a través de sus ideas y reflexiones, la visión de una España moderna y europea y, también, una sociedad capaz de construir un pensamiento crítico sobre los problemas y retos de su tiempo. La muestra también expone los aspectos del Ortega filósofo y del Marañón médico, con manuscritos, fotografías y proyecciones.

¡TE ESPERAMOS!

Planifica tu visita guiada y/o en grupo

Encuéntranos