#BlogFOM

2022

Crisis y revisión del liberalismo en el periodo de entreguerras, Valencia, Tirant lo Blanch, 2022

Cuestiones como la crisis económica, la emergencia de los populismos y la deriva antiliberal en algunas democracias, exigen una profunda revisión acerca de los valores y pilares fundamentales que sustentan […]

Sobre la Suite para piano “Miniaturas”

Carlos Colón, profesor, músico y compositor. «Siempre me he preguntado, desde muy joven, qué era para mí la música.  Recuerdo escuchar a mi madre tocar al piano piezas de Chopin, […]

Ayuda en Acción frente a la crisis humanitaria de Ucrania y la brecha de género en el mundo

Marta Marañón Medina,  directora de Relaciones Institucionales y Alianzas estratégicas de la Fundación Ayuda en Acción. Patrona de la Fundación Ortega-Marañón Ayuda en Acción lleva más de 40 años trabajando […]

Eutanasia en España: situación actual

Tayra Velasco Sanz, profesora de Bioética Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología UCM. Doctora en Enfermería. Máster en Cuidados Paliativos, Bioética y Derecho y Cuidados Críticos. Presidenta de la Comisión […]

Tecnoética y sociedad

Escrito por Sara Bandrés Hernández, directora científica del Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos. Abogada. Doctora por la UCM – Facultad de Medicina, departamento de Medicina Legal, Toxicología y […]

La brecha de género en la protección social en Iberoamérica

La seguridad social y de la protección social pueden parecer a simple vista políticas en las que no influye el género de las personas beneficiarias. Las pensiones, la atención sanitaria, […]

Mujeres y resiliencia

La capacidad para hacer frente a las adversidades, aprender de ellas, superarlas y conseguir un beneficio o cambio para mejorar. Eso es la resiliencia. La persona resiliente tiene unas características […]

La humanización de la asistencia sanitaria como concepto, por Fernando Bandrés

Humanizar se pone de moda en el ámbito de la publicidad, se utilizan frases como “el humanismo digital” para mostrar un nuevo trato al cliente. Se incorpora al marketing “el […]

Pensar de otra forma sobre la infancia migrante, por Violeta Assiego

  Los movimientos migratorios de niñas, niños y adolescentes vienen siendo una constante desde hace décadas, y lo seguirán siendo en el futuro de la Unión Europea y también de […]

2021

En el cincuentenario del fallecimiento del Profesor D. Luis Jiménez de Asúa

Luis Jiménez de Asúa nació en Madrid el 19 de junio de 1889 y falleció en Buenos Aires el 17 de noviembre de 1970. En España había sido catedrático de […]