XV Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos


La Facultad de Medicina, la Fundación Asisa, el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés organizan el próximo 20 de octubre, en colaboración con la Weill Cornell Medicine, el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello y el The James F. Drane Biothics Institute, el XV Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos.
El programa incluye ponencias, mesas redondas, coloquios, la proyección de un documental sobre «Kayros. Una historia de la bioética» y una conferencia magistral sobre James Drane a cargo de Joseph J. Fins, presidente de la Asociación Internacional de Neuroética.
A su vez, y para clausurar este Seminario, tendrá lugar un acto cultural a través de una lectura musicalizada de textos de médico Gregorio Marañón por el club de lectura «Lectio», impulsado por el Centro de Estudios Gregorio Marañón.
La inauguración correrá a cargo de Javier Arias, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); María Tormo Domínguez, directora de Planificación y Desarrollo de Asisa; Fernando Bandrés Moya, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón y catedrático de Medicina Legal de la UCM, y Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y director del Máster Universitario en Bioética Clínica del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón-UIMP.
Este seminario está avalado por un comité científico formado por destacados expertos.
XV Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos


La Facultad de Medicina, la Fundación Asisa, el Centro de Estudios Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón y el Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés organizan el próximo 20 de octubre, en colaboración con la Weill Cornell Medicine, el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello y el The James F. Drane Biothics Institute, el XV Seminario de Biomedicina, Ética y Derechos Humanos.
El programa incluye ponencias, mesas redondas, coloquios, la proyección de un documental sobre «Kayros. Una historia de la bioética» y una conferencia magistral sobre James Drane a cargo de Joseph J. Fins, presidente de la Asociación Internacional de Neuroética.
A su vez, y para clausurar este Seminario, tendrá lugar un acto cultural a través de una lectura musicalizada de textos de médico Gregorio Marañón por el club de lectura «Lectio», impulsado por el Centro de Estudios Gregorio Marañón.
La inauguración correrá a cargo de Javier Arias, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM); María Tormo Domínguez, directora de Planificación y Desarrollo de Asisa; Fernando Bandrés Moya, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón y catedrático de Medicina Legal de la UCM, y Benjamín Herreros Ruiz Valdepeñas, director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y director del Máster Universitario en Bioética Clínica del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón-UIMP.
Este seminario está avalado por un comité científico formado por destacados expertos.
Otras Noticias

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…
Noticias relacionadas

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…