Literatura y política

Revista de Occidente nº 430 - Marzo 2017

8,00

Description

SUMARIO

Moby-Dick. Una lectura geopolítica. Raquel García Guijarro y Benigno Pendás
Sobre Thornton Wilder y Las idus de marzo. Luis Alberto de Cuenca
¿Puede la cultura europea inspirar a los escritores chinos? Taciana Fisac
Dos filósofos en las trincheras. César Antonio Molina
Chaves Nogales y Sandor Marai: la voluntad de ser escritor europeo. Jesús Ruiz Mantilla
España en Estados Unidos: Sorolla y Santayana. Daniel Moreno Moreno

ENTREVISTA
Maurizio Ferraris: «No creo que se pueda tener una ética sin ontología». Felipe Torres y Francisca Gómez

NOTA
Las crisis latinoamericanas en perspectiva histórica. José Antonio Ocampo
Julián Marías y su retrato de Cataluña, cincuenta años después. Miguel Escudero

CREACIÓN LITERARIA
Retablillo de la bohemia. Carlos Aganzo

ÓPERA
La dictadura del puestista. Blas Matamoro

CINE
Pozos de sed, sol y futuro. Iván Cerdán
(David Mackenzie. Comanchería)

LIBROS
Estado de excepción. El colapso de la cultura contemporánea. Amalia Iglesias Serna
(Fernando Castro: Estética a golpe de like. Post-comentarios intempestivos sobre la cultura actual [sin notas a pie de página]. Newcastle Ediciones)

Guerras frías, letras calientes. Manuel Lucena Giraldo
(Peter Finn y Petra Couvée: El expediente Zhivago. El Kremlin, la CIA y la batalla del libro prohibido. Bóveda)

Cuando éramos rusos. Juan Marqués
(Fernando Castillo: Los Años de Madridgrado. Fórcola)

La viñeta de portada es obra de Santiago Martínez Peral