La Fundación Ortega-Marañón acoge el I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad

Madrid, 15 de noviembre de 2023.- La Fundación Ortega-Marañón acogió el pasado martes 14 de noviembre el I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad, la primera actividad de la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad, pionera en España. El acto, organizado junto a la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) y la Fundación Tecnología y Salud, contó con la presentación institucional de Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Margarita Alfonsel, secretaria general de FENIN y del patronato de la Fundación Tecnología y Salud y codirectora de la cátedra, quien destacó que se trata de «un proyecto de excelencia que contará con expertos de excepción».
Fernando Bandrés, presidente de la Fundación Tecnología y Salud, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón y codirector de la cátedra, se encargó de la introducción del acto, donde señaló que «son tiempos para la humanización asistencial y de la tecnociencia», a lo que añadió: «Enseñemos a las nuevas generaciones que no somos dueños del conocimiento, sino depositarios».
A continuación, tuvo lugar la mesa de debate sobre los profesionales sanitarios en el siglo XXI, con Enrique Gómez, Pilar Garrido, Rodríguez Gutiérrez, María Inés López-Ibor y Margarita Alfonsel. Esta última, remarcó «la importancia de poner en valor la relevancia sanitaria, social y económica de la innovación tecnológica al servicio de la sociedad y de la calidad de vida de los pacientes».
La cátedra en la que se enmarcó el evento es una iniciativa pionera e innovadora en el ámbito académico, profesional y científico con la que se pone de manifiesto el valor, la importancia y la necesidad de la cooperación multidisciplinar entre fundaciones cuya visión, misión y valores comunes reconocen la relevancia social, económica y sanitaria de la innovación tecnológica en el ámbito de la salud de nuestro tiempo.
La Fundación Ortega-Marañón acoge el I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad

Madrid, 15 de noviembre de 2023.- La Fundación Ortega-Marañón acogió el pasado martes 14 de noviembre el I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad, la primera actividad de la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad, pionera en España. El acto, organizado junto a la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) y la Fundación Tecnología y Salud, contó con la presentación institucional de Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Margarita Alfonsel, secretaria general de FENIN y del patronato de la Fundación Tecnología y Salud y codirectora de la cátedra, quien destacó que se trata de «un proyecto de excelencia que contará con expertos de excepción».
Fernando Bandrés, presidente de la Fundación Tecnología y Salud, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón y codirector de la cátedra, se encargó de la introducción del acto, donde señaló que «son tiempos para la humanización asistencial y de la tecnociencia», a lo que añadió: «Enseñemos a las nuevas generaciones que no somos dueños del conocimiento, sino depositarios».
A continuación, tuvo lugar la mesa de debate sobre los profesionales sanitarios en el siglo XXI, con Enrique Gómez, Pilar Garrido, Rodríguez Gutiérrez, María Inés López-Ibor y Margarita Alfonsel. Esta última, remarcó «la importancia de poner en valor la relevancia sanitaria, social y económica de la innovación tecnológica al servicio de la sociedad y de la calidad de vida de los pacientes».
La cátedra en la que se enmarcó el evento es una iniciativa pionera e innovadora en el ámbito académico, profesional y científico con la que se pone de manifiesto el valor, la importancia y la necesidad de la cooperación multidisciplinar entre fundaciones cuya visión, misión y valores comunes reconocen la relevancia social, económica y sanitaria de la innovación tecnológica en el ámbito de la salud de nuestro tiempo.
Otras Noticias

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

La revista científica ‘Biomedicines’ publica un artículo académico del equipo de investigación del Centro de Estudios Gregorio Marañón
La revista científica Biomedicines ha publicado el artículo Prognostic Significance of Amino Acid and Biogenic Amines Profiling in…

I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad: Los profesionales sanitarios en el siglo XXI
Este primer Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad es el primer acto de un acontecimiento…
Noticias relacionadas

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

La revista científica ‘Biomedicines’ publica un artículo académico del equipo de investigación del Centro de Estudios Gregorio Marañón
La revista científica Biomedicines ha publicado el artículo Prognostic Significance of Amino Acid and Biogenic Amines Profiling in…

I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad: Los profesionales sanitarios en el siglo XXI
Este primer Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad es el primer acto de un acontecimiento…