I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad: Los profesionales sanitarios en el siglo XXI

Este primer Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad es el primer acto de un acontecimiento científico y social. La Fundación Tecnología y Salud, la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) y la Fundación Ortega-Marañón presentan la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad. Es una iniciativa pionera e innovadora en el ámbito académico, profesional y científico con la que se pone de manifiesto el valor, la importancia y la necesidad de la cooperación multidisciplinar entre fundaciones cuya visión, misión y valores comunes reconocen la relevancia social, económica y sanitaria de la innovación tecnológica en el ámbito de la salud de nuestro tiempo.
Vivimos un momento de la historia científica y social en el que más importante que las respuestas es saber identificar las preguntas, por ello es relevante que el primer tema de este Foro sea conversar de manera multidisciplinar sobre el perfil de los profesionales sanitarios para el siglo XXI. ¿Qué profesionales necesita la atención sanitaria para este siglo?
Con la celebración de este primer Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad, expresamos de manera muy especial nuestro agradecimiento a los ponentes al compartir su conocimiento y experiencia profesional. A través del pensamiento crítico, el análisis riguroso y su generosidad intelectual hacen posible que la innovación de las tecnologías sanitarias, aplicadas y gestionadas por profesionales de excelencia, tengan el significado de ser “tecnologías para vivir” de manera saludable en una sociedad más justa.
El acto, que se celebra el 14 de noviembre de 17:00 a 19:00 horas, contará con la presentación institucional de Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Margarita Alfonsel, secretaria general de FENIN y del patronato de la Fundación Tecnología y Salud y codirectora de la cátedra. Fernando Bandrés, presidente de la Fundación Tecnología y Salud, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón y codirector de la cátedra, hará la introducción del acto, donde además habrá mesa de debate en torno al tema de los profesionales sanitarios en el siglo XXI.
I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad: Los profesionales sanitarios en el siglo XXI

Este primer Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad es el primer acto de un acontecimiento científico y social. La Fundación Tecnología y Salud, la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) y la Fundación Ortega-Marañón presentan la Cátedra Interuniversitaria Tecnología, Salud y Sociedad. Es una iniciativa pionera e innovadora en el ámbito académico, profesional y científico con la que se pone de manifiesto el valor, la importancia y la necesidad de la cooperación multidisciplinar entre fundaciones cuya visión, misión y valores comunes reconocen la relevancia social, económica y sanitaria de la innovación tecnológica en el ámbito de la salud de nuestro tiempo.
Vivimos un momento de la historia científica y social en el que más importante que las respuestas es saber identificar las preguntas, por ello es relevante que el primer tema de este Foro sea conversar de manera multidisciplinar sobre el perfil de los profesionales sanitarios para el siglo XXI. ¿Qué profesionales necesita la atención sanitaria para este siglo?
Con la celebración de este primer Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad, expresamos de manera muy especial nuestro agradecimiento a los ponentes al compartir su conocimiento y experiencia profesional. A través del pensamiento crítico, el análisis riguroso y su generosidad intelectual hacen posible que la innovación de las tecnologías sanitarias, aplicadas y gestionadas por profesionales de excelencia, tengan el significado de ser “tecnologías para vivir” de manera saludable en una sociedad más justa.
El acto, que se celebra el 14 de noviembre de 17:00 a 19:00 horas, contará con la presentación institucional de Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, y Margarita Alfonsel, secretaria general de FENIN y del patronato de la Fundación Tecnología y Salud y codirectora de la cátedra. Fernando Bandrés, presidente de la Fundación Tecnología y Salud, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón y codirector de la cátedra, hará la introducción del acto, donde además habrá mesa de debate en torno al tema de los profesionales sanitarios en el siglo XXI.
Otras Noticias

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

La Fundación Ortega-Marañón acoge el I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad
Madrid, 15 de noviembre de 2023.- La Fundación Ortega-Marañón acogió el pasado martes 14 de…

La revista científica ‘Biomedicines’ publica un artículo académico del equipo de investigación del Centro de Estudios Gregorio Marañón
La revista científica Biomedicines ha publicado el artículo Prognostic Significance of Amino Acid and Biogenic Amines Profiling in…
Noticias relacionadas

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

La Fundación Ortega-Marañón acoge el I Foro sobre Tecnología, Salud y Sociedad
Madrid, 15 de noviembre de 2023.- La Fundación Ortega-Marañón acogió el pasado martes 14 de…

La revista científica ‘Biomedicines’ publica un artículo académico del equipo de investigación del Centro de Estudios Gregorio Marañón
La revista científica Biomedicines ha publicado el artículo Prognostic Significance of Amino Acid and Biogenic Amines Profiling in…