El Centro de Estudios Gregorio Marañón crea «Lectio»: foro de lectura y pensamiento


El próximo 8 de junio de 2022 se celebrará el primer encuentro de Lectio, el foro de lectura y pensamiento impulsado por el Centro de Estudios Gregorio Marañón y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid para la divulgación de textos sobre humanidades, medicina y ciencia.
Como primera lectura, se han escogido textos del filósofo y profesor canadiense Jean Grondin de su libro «Del sentido de la vida». En un primera parte, se realizará una análisis de la obra y una conversación entre los participantes. Posteriormente, la profesora Sara Bandrés realizará una lectura dramatizada sobre algunos de los pasajes del libro.
Lectio también nace con la voluntad de difundir el legado intelectual y médico de Gregorio Marañón a través de una sección denominada: «Marañón en su tiempo y en el nuestro». El programas se complementa con una sección libre llamada «Sobre lo que estoy leyendo…», que moderará la profesora Celia Chincharro, donde cada participante recomendará una lectura en torno a la temática de estos encuentros.
Este foro también servirá para proponer nuevos temas para el Blog recientemente creado «Desde el Cigarral…», donde se recogen y difunden artículos de grandes especialistas sobre temas importantes de nuestros tiempo, siempre vinculados a las humanidades y la ciencia. Este blog ya acoge una decena de artículos que abordan el envejecimiento, la obesidad, la humanización de la asistencia sanitaria y la biotecnología, entre otras temáticas.
A través de Lectio, los participantes podrán visitar el archivo documental y la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón, donde se guardan manuscritos de ambos intelectuales de la Edad de Plata de cultura española.
Programa Lectio (I Encuentro).
Director: Fernando Bandrés.
El Centro de Estudios Gregorio Marañón crea «Lectio»: foro de lectura y pensamiento


El próximo 8 de junio de 2022 se celebrará el primer encuentro de Lectio, el foro de lectura y pensamiento impulsado por el Centro de Estudios Gregorio Marañón y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid para la divulgación de textos sobre humanidades, medicina y ciencia.
Como primera lectura, se han escogido textos del filósofo y profesor canadiense Jean Grondin de su libro «Del sentido de la vida». En un primera parte, se realizará una análisis de la obra y una conversación entre los participantes. Posteriormente, la profesora Sara Bandrés realizará una lectura dramatizada sobre algunos de los pasajes del libro.
Lectio también nace con la voluntad de difundir el legado intelectual y médico de Gregorio Marañón a través de una sección denominada: «Marañón en su tiempo y en el nuestro». El programas se complementa con una sección libre llamada «Sobre lo que estoy leyendo…», que moderará la profesora Celia Chincharro, donde cada participante recomendará una lectura en torno a la temática de estos encuentros.
Este foro también servirá para proponer nuevos temas para el Blog recientemente creado «Desde el Cigarral…», donde se recogen y difunden artículos de grandes especialistas sobre temas importantes de nuestros tiempo, siempre vinculados a las humanidades y la ciencia. Este blog ya acoge una decena de artículos que abordan el envejecimiento, la obesidad, la humanización de la asistencia sanitaria y la biotecnología, entre otras temáticas.
A través de Lectio, los participantes podrán visitar el archivo documental y la Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón, donde se guardan manuscritos de ambos intelectuales de la Edad de Plata de cultura española.
Programa Lectio (I Encuentro).
Director: Fernando Bandrés.
Otras Noticias

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…
Noticias relacionadas

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…