Centro de estudios Gregorio Marañón
Promovemos y desarrollamos la cultura, la formación y la investigación en el ámbito de la medicina y las humanidades
¿Quiénes somos?
Promovemos y fomentamos la medicina y humanidades del siglo XXI
Para cumplir con esta misión, el Centro desarrolla una labor divulgativa de la medicina y las humanidades en el nuevo marco de la cultura de humanización de la atención sanitaria, la innovación tecnológica y las políticas de salud. También imparte actividad docente de grado y posgrado dirigida principalmente a los profesionales sanitarios con un carácter innovador y multidisciplinar, en las áreas de conocimiento de la medicina, las ciencias de la salud y la vida.
El Centro de Estudios Gregorio Marañón, además, ha puesto en marcha otras iniciativas en estos ámbitos: el Aula Gregorio Marañón para el análisis y la divulgación de la medicina y las humanidades, aulas temáticas de conocimiento sobre las ciencias biomédicas y un grupo de investigación multidisciplinar, asociado al laboratorio de biopatología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, que permitirá, a su vez, publicar trabajos de impacto y transferencia de conocimiento.
Próximos eventos y actividades
Nuestra actividad
Últimas noticias y eventos
¡No te las pierdas!
Exposiciones
¿Estás interesado?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Vivamus maximus arcu ac interdum pharetra. Donec in ex risus. Morbi non metus ligula.
Nuestras sedes
La sede de la Fundación Ortega-Marañón se ubica en pleno centro de Madrid en dos edificios declarados Bien de Interés Cultural. Rehabilitados en 2022, albergó principios el siglo XX la sede de la Residencia de Señoritas, primera institución en España en promover la enseñanza universitaria para mujeres.
La Fundación Ortega-Marañón cuenta con una sede en calle Colegiata, en el distrito centro de Madrid, con modernas instalaciones orientadas a la formación y la investigación, donde se desarrollan toda oferta de posgrado del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón.
La sede de la Fundación Ortega-Marañón en Toledo se ubica en un convento mudéjar del siglo XVI restaurado, situado a pocos pasos de la Catedral de Toledo y en pleno casco histórico de la ciudad. En este espacio, también residencia de estudiantes, se desarrollan cursos de formación y actividades para alumnos internacionales.
Nuestras sedes
La sede de la Fundación Ortega-Marañón se ubica en pleno centro de Madrid en dos edificios declarados Bien de Interés Cultural. Rehabilitados en 2022, albergó principios el siglo XX la sede de la Residencia de Señoritas, primera institución en España en promover la enseñanza universitaria para mujeres.
La Fundación Ortega-Marañón cuenta con una sede en calle Colegiata, en el distrito centro de Madrid, con modernas instalaciones orientadas a la formación y la investigación, donde se desarrollan toda oferta de posgrado del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón.
La sede de la Fundación Ortega-Marañón en Toledo se ubica en un convento mudéjar del siglo XVI restaurado, situado a pocos pasos de la Catedral de Toledo y en pleno casco histórico de la ciudad. En este espacio, también residencia de estudiantes, se desarrollan cursos de formación y actividades para alumnos internacionales.
Fomentamos el conocimiento, la reflexión y el debate sobre los grandes temas de nuestro tiempo desde el ámbito de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud.
1
2
Archivo
Últimas conferéncias
4
Espacio Cultural Ortega-Marañón
La rehabilitación y ampliación de la sede de la Fundación Ortega-Marañón permite abrir de nuevos espacios para el diálogo, la divulgación, la investigación, en definitiva, para hacer más fundación. Un nuevo espacio físico que se convierte en un espacio de creación cultural y de pensamiento.
Espacio Cultural Ortega-Marañón
La rehabilitación y ampliación de la sede de la Fundación Ortega-Marañón permite abrir de nuevos espacios para el diálogo, la divulgación, la investigación, en definitiva, para hacer más fundación. Un nuevo espacio físico que se convierte en un espacio de creación cultural y de pensamiento.
Desde 1978, trabajando por la excelencia a través de las Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Salud
Fomentamos el conocimiento, la reflexión y el debate sobre los grandes temas de nuestro
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean mattis, dui ut interdum consectetur, mauris augue tempus purus, ut venenatis ipsum neque eget ipsum. Integer cursus vestibulum blandit. Nam nec odio eu erat viverra interdum ac sed metus. Integer varius cursus diam sed sollicitudin. Praesent nec pellentesque metus, eget porta augue. Curabitur hendrerit varius libero, sit amet condimentum diam. Nunc in dui euismod, sagittis sapien sed, ornare elit. Nullam nec sollicitudin ex.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean mattis, dui ut interdum consectetur, mauris augue tempus purus, ut venenatis ipsum neque eget ipsum. Integer cursus vestibulum blandit. Nam nec odio eu erat viverra interdum ac sed metus. Integer varius cursus diam sed sollicitudin. Praesent nec pellentesque metus, eget porta augue. Curabitur hendrerit varius libero, sit amet condimentum diam. Nunc in dui euismod, sagittis sapien sed, ornare elit. Nullam nec sollicitudin ex.
Galería
Momentos inolvidables
Title example
Para cumplir con esta misión, el Centro desarrolla una labor divulgativa de la medicina y las humanidades en el nuevo marco de la cultura de humanización de la atención sanitaria, la innovación tecnológica y las políticas de salud. También imparte actividad docente de grado y posgrado dirigida principalmente a los profesionales sanitarios con un carácter innovador y multidisciplinar, en las áreas de conocimiento de la medicina, las ciencias de la salud y la vida.
Contáctanos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean mattis, dui ut interdum consectetur, mauris augue tempus purus.