Cesión de espacios

La Fundación Ortega-Marañón ofrece espacios únicos en Madrid y Toledo para la celebración de eventos corporativos y privados. La Fundación, además, pone a su servicio una experiencia de más de 30 años en la organización de eventos relevantes y  de gran repercusión. Estos espacios también han sido escenario elegido para el rodaje de películas, series y anuncios, así como presentaciones de campañas y productos.

Espacios en la ciudad de Madrid

Situada en pleno de centro de Madrid, entre las calles Miguel Ángel y General Martínez Campos, la sede de la Fundación Ortega-Marañón está compuesta por dos emblemáticos edificios. El primero de ellos es un palacete de principios del siglo XX que se inauguró como sede de la  Residencia de Señoritas de la Junta de Ampliación de Estudios. El segundo edificio es una obra paradigmática de la arquitectura racionalista de los años 30, diseñado por el arquitecto Carlos Arniches. Ambos edificios están declarados como Bien de Interés Cultural y Arquitectónico.

Un gran jardín en pleno centro de Madrid

El jardín de la Fundación Ortega-Marañón sorprende por su tamaño y belleza. Su ubicación y distribución es inmejorable, convirtiéndose en un lugar único en el centro de Madrid. Ha sido elegido, en numerosas ocasiones, como escenario para rodajes de películas y anuncios, encuentros anuales de empresa, eventos de importantes firmas, actos culturales y académicos con destacadas personalidades.

Salón de actos, sala Rotonda y Aulas

La Fundación Ortega-Marañón cuenta con un salón de actos dotado con todos los medios técnicos, una biblioteca de enorme valor histórico e intelectual, la sala Rotonda, un espacio acogedor escenario habitual de encuentros y almuerzos con destacadas personalidades, y aulas climatizadas con sistema de video-proyección.

Espacios en la ciudad de Toledo

En el casco histórico de Toledo y situado en un antiguo convento de las monjas franciscanas fundado por el cardenal Cisneros y levantado por el arquitecto Pedro Gumiel, se desarrolla la actividad del  Centro de  Estudios Internacionales (CEI) San Juan de la Penitencia de la Fundación Ortega-Marañón. La ubicación del Centro es excepcional y posee múltiples espacios perfectamente conservados: alojamiento, aulas, un salón comedor, salón de actos y un singular torreón, restaurado en 2014, que ofrece una visión extraordinaria de la milenaria ciudad de Toledo, de sus calles y de sus principales monumentos..

En la actualidad, el CEI acoge, de forma habitual, a alumnos y profesores de universidades de EE.UU., Puerto Rico, Japón y España y se ha convertido en un espacio de referencia de la región castellano-manchega.