2025-05-01 11:00:00
2025-05-01 11:00:00
2025-05-01 11:00:00
2025-05-26 20:00:00
Exposición inmersiva: Crafted in Japan House by Mazda. Un paseo por la Hiroshima desconocida"
Esta muestra permitirá a los visitantes sumergirse en la esencia de su cultura, sus tradic...
2025-05-08 19:00:00
2025-05-08 19:00:00
2025-05-08 19:00:00
2025-05-08 20:00:00
DIÁLOGO ¿PARA QUÉ LOS POETAS EN TIEMPOS DIFÍCILES?
La Fundación Ortega-Marañón acoge un encuentro con la poeta, narradora y ensayista Ana Blandia...
2025-05-01 11:00:00
2025-05-01 11:00:00
Exposición inmersiva: Crafted in Japan House by Mazda. Un paseo por la Hiroshima desconocida"
Esta muestra permitirá a los visitantes sumergirse en la esencia de su cultura, sus tradic...
2025-05-08 19:00:00
2025-05-08 19:00:00
DIÁLOGO ¿PARA QUÉ LOS POETAS EN TIEMPOS DIFÍCILES?
La Fundación Ortega-Marañón acoge un encuentro con la poeta, narradora y ensayista Ana Blandia...

Bienvenido a la Fundación Ortega-Marañón. Promovemos el conocimiento, el pensamiento y el diálogo a través de la cultura, la educación y la investigación, tomando como referente el legado intelectual de José Ortega y Gasset y del médico Gregorio Marañón

Centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela (1925-2025)

Arte, literatura, música, teatro

En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, un libro que marcará la recepción de la vanguardia y del arte nuevo en España. El Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación, junto con otras instituciones académicas y culturales, propone una conmemoración heterogénea e innovadora que facilite una interacción vivencial entre público y la obra.

Centenario de La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela (1925-2025)

Arte, literatura, música, teatro

En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la novela, un libro que marcará la recepción de la vanguardia y del arte nuevo en España. El Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación, junto con otras instituciones académicas y culturales, propone una conmemoración heterogénea e innovadora que facilite una interacción vivencial entre público y la obra.

SERVICIOS

Estudia en la Fundación Ortega-Marañón

Revista de Occidente

Revista de Occidente prima al ensayo como medio de expresión y comunicación y se dirige, más allá del especialismo, a un público mayoritario interesado en el debate intelectual contemporáneo.

Revista de Occidente nº 527 – Abril 2025

9,00 €

Nuestra actividad

Últimas noticias y eventos

¡No te las pierdas!

Exposiciones FOM

ACTUALIDAD

Últimas noticias y eventos

¡No te las pierdas!

Exposiciones FOM

Exposición «Ortega-Marañón: ciencia y pensamiento»

Ver >

Exposición: “Crafted in Japan House by Mazda. Un paseo por la Hiroshima desconocida”

Ver >

La Fundación Ortega-Marañón

La Fundación Ortega-Marañón

Tienda Online

Expande tus conocimientos gracias a nuestras publicaciones culturales.

Tienda Online

Expande tus conocimientos gracias a nuestras publicaciones culturales.

Nuestras sedes

La sede de la Fundación Ortega-Marañón se ubica en pleno centro de Madrid en dos edificios declarados Bien de Interés Cultural. Rehabilitados en 2022, albergó principios el siglo XX la sede de la Residencia de Señoritas, primera institución en España en promover la enseñanza universitaria para mujeres.

La Fundación Ortega-Marañón cuenta con una sede en calle Colegiata, en el distrito centro de Madrid, con modernas instalaciones orientadas a la formación y la investigación, donde se desarrollan toda oferta de posgrado del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón.

La sede de la Fundación Ortega-Marañón en Toledo se ubica en un convento mudéjar del siglo XVI restaurado, situado a pocos pasos de la Catedral de Toledo y en pleno casco histórico de la ciudad. En este espacio, también residencia de estudiantes, se desarrollan cursos de formación y actividades para alumnos internacionales.

Nuestras sedes

La sede de la Fundación Ortega-Marañón se ubica en pleno centro de Madrid en dos edificios declarados Bien de Interés Cultural. Rehabilitados en 2022, albergó principios el siglo XX la sede de la Residencia de Señoritas, primera institución en España en promover la enseñanza universitaria para mujeres.

La Fundación Ortega-Marañón cuenta con una sede en calle Colegiata, en el distrito centro de Madrid, con modernas instalaciones orientadas a la formación y la investigación, donde se desarrollan toda oferta de posgrado del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón.

La sede de la Fundación Ortega-Marañón en Toledo se ubica en un convento mudéjar del siglo XVI restaurado, situado a pocos pasos de la Catedral de Toledo y en pleno casco histórico de la ciudad. En este espacio, también residencia de estudiantes, se desarrollan cursos de formación y actividades para alumnos internacionales.

Desde 1978, trabajando por la excelencia a través de las Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias de la Salud