The Minnesota Daily publica un artículo sobre la experiencia de "éxito" de los alumnos de Study Abroad FOM en Toledo durante la covid-19

Como apunta el artículo publicado por The Minnesota Daily el pasado 19 de marzo, previamente a la pandemia de la covid-19 cerca de 1075 estudiantes de EE.UU. programas internacionales (Study Abroad) viajaban a España para desarrollar sus conocimientos académicos en muy distintas áreas y, al mismo tiempo, que obtenían una inmersión cultural y linguística plena. La Fundación Ortega-Marañón (FOM), que es un referente indiscutible en este ámbito -lleva desde 1982 organizando cursos para formar estudiantes universitarios de EE.UU. y otros países- es una de las pocas instituciones que ha podido desarrollar estos programas a pesar de los efectos de la pandemia y la limitación de la movilidad que ha provocado en todas las regiones.
En la actualidad, la FOM prosigue con sus programas de primavera y otoño en sus campus de Madrid y Toledo. También, mantiene un estrecho contacto con la Universidad de Minnesota para hacer posible la organización de una actividad de gran valor educativo y cultural para los estudiantes.
El medio The Minnesota Daily así lo hace constar a través de un brillante artículo publicado el pasado 19 de marzo: aquí
Conoce los programas de Study Abroad FOM: aquí
Fotografía: Lauren Huspeni
The Minnesota Daily publica un artículo sobre la experiencia de "éxito" de los alumnos de Study Abroad FOM en Toledo durante la covid-19

Como apunta el artículo publicado por The Minnesota Daily el pasado 19 de marzo, previamente a la pandemia de la covid-19 cerca de 1075 estudiantes de EE.UU. programas internacionales (Study Abroad) viajaban a España para desarrollar sus conocimientos académicos en muy distintas áreas y, al mismo tiempo, que obtenían una inmersión cultural y linguística plena. La Fundación Ortega-Marañón (FOM), que es un referente indiscutible en este ámbito -lleva desde 1982 organizando cursos para formar estudiantes universitarios de EE.UU. y otros países- es una de las pocas instituciones que ha podido desarrollar estos programas a pesar de los efectos de la pandemia y la limitación de la movilidad que ha provocado en todas las regiones.
En la actualidad, la FOM prosigue con sus programas de primavera y otoño en sus campus de Madrid y Toledo. También, mantiene un estrecho contacto con la Universidad de Minnesota para hacer posible la organización de una actividad de gran valor educativo y cultural para los estudiantes.
El medio The Minnesota Daily así lo hace constar a través de un brillante artículo publicado el pasado 19 de marzo: aquí
Conoce los programas de Study Abroad FOM: aquí
Fotografía: Lauren Huspeni
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…