Revista Occidente participó en la Feria del Libro de Frankfurt 2022


Revista de Occidente ha participado en la Feria del Libro de Frankfurt 2022, que se celebra en la ciudad alemana y tiene a España como país invitado de honor de este año. Amalia Iglesias Serna, secretaria de redacción de la revista, recordó allí el destacado papel de la revista decana de nuestra lengua, que este año celebra su centenario, y cuya conmemoración ha tenido como pórtico el reciente Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
En la mesa redonda sobre «La importancia de las revistas culturales» participaron también: Daniel Gascón (Letras Libres), Jaume Boix (El Ciervo), Arsenio Escolar (Archiletra) y Atocha Aguinaga (ARCE). Todos ellos pusieron de manifiesto la necesidad de proteger las revistas culturales como espacio de debate, por su sentido crítico y su análisis del conocimiento, imprescindible para mantener la creatividad, la diversidad y la calidad de nuestro rico ecosistema cultural.

Revista Occidente participó en la Feria del Libro de Frankfurt 2022


Revista de Occidente ha participado en la Feria del Libro de Frankfurt 2022, que se celebra en la ciudad alemana y tiene a España como país invitado de honor de este año. Amalia Iglesias Serna, secretaria de redacción de la revista, recordó allí el destacado papel de la revista decana de nuestra lengua, que este año celebra su centenario, y cuya conmemoración ha tenido como pórtico el reciente Premio Nacional al Fomento de la Lectura.
En la mesa redonda sobre «La importancia de las revistas culturales» participaron también: Daniel Gascón (Letras Libres), Jaume Boix (El Ciervo), Arsenio Escolar (Archiletra) y Atocha Aguinaga (ARCE). Todos ellos pusieron de manifiesto la necesidad de proteger las revistas culturales como espacio de debate, por su sentido crítico y su análisis del conocimiento, imprescindible para mantener la creatividad, la diversidad y la calidad de nuestro rico ecosistema cultural.

Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…