Revista de Occidente recibe el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por su compromiso por la cultura
Revista de Occidente ha sido reconocida con el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por «liderar los cambios y transformar la sociedad a través del lenguaje de la cultura» y «construir conciencia» en las nuevas generaciones. El Museo Reina Sofía fue el escenario elegido por la plataforma Anoche Tuve un Sueño para entregar los galardones de la XIX edición, una iniciativa que nació para premiar «a todas las personas que no apartan la mirada, para dar voz a los guías de nuestra generación» y que «empujan el avance humano».
La directora general de la Fundación Ortega-Marañón, Lucía Sala Silveira, recogió el premio. Durante su intervención, destacó: «Para la Fundación es un honor recibir el Premio Optimistas Comprometidos, que realmente es un homenaje a Ortega en su inteligencia, su lucidez, su visión y su capacidad de ver el futuro en el momento que crea un espacio como Revista de Occidente«.
Revista de Occidente recibe el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por su compromiso por la cultura
Revista de Occidente ha sido reconocida con el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por «liderar los cambios y transformar la sociedad a través del lenguaje de la cultura» y «construir conciencia» en las nuevas generaciones. El Museo Reina Sofía fue el escenario elegido por la plataforma Anoche Tuve un Sueño para entregar los galardones de la XIX edición, una iniciativa que nació para premiar «a todas las personas que no apartan la mirada, para dar voz a los guías de nuestra generación» y que «empujan el avance humano».
La directora general de la Fundación Ortega-Marañón, Lucía Sala Silveira, recogió el premio. Durante su intervención, destacó: «Para la Fundación es un honor recibir el Premio Optimistas Comprometidos, que realmente es un homenaje a Ortega en su inteligencia, su lucidez, su visión y su capacidad de ver el futuro en el momento que crea un espacio como Revista de Occidente«.
Otras Noticias
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…