'Revista de Occidente' publica «Claves, enclaves, cónclaves»
Ya puedes adquirir el número doble 518-519 de Revista de Occidente en papel o en formato digital: «Claves, enclaves, cónclaves»
Como es costumbre, el verano trae un número doble de Revista de Occidente que busca –y logra– conciliar la alta cultura con la tumbona y la sombrilla. El tema de este año, coordinado por Carmen Serrano de Haro, es Cláves, enclaves, cónclaves. Todos los posibles sentidos de la clave –en la música, en la arquitectura, en el pensamiento, en la literatura y en el cine– más una panorámica de diversos enclaves geopolíticos (¿o geopoéticos?) y un examen de los cónclaves: en las sociedades secretas y para escoger al Obispo de Roma, vulgo Papa. Un exquisito viaje a Benarés, la historia olvidada de los niños cantores al servicio de la Iglesia Católica y sugerentes calas en la obra de Alfonso Reyes y Alejo Carpentier nutren también el sumario de un número redondeado por una gran entrevista de Juana Vera Meizoso a Jacobo Siruela, príncipe de editores. La viñeta sale del cuantioso magín de Alfonso Lucini.
'Revista de Occidente' publica «Claves, enclaves, cónclaves»
Ya puedes adquirir el número doble 518-519 de Revista de Occidente en papel o en formato digital: «Claves, enclaves, cónclaves»
Como es costumbre, el verano trae un número doble de Revista de Occidente que busca –y logra– conciliar la alta cultura con la tumbona y la sombrilla. El tema de este año, coordinado por Carmen Serrano de Haro, es Cláves, enclaves, cónclaves. Todos los posibles sentidos de la clave –en la música, en la arquitectura, en el pensamiento, en la literatura y en el cine– más una panorámica de diversos enclaves geopolíticos (¿o geopoéticos?) y un examen de los cónclaves: en las sociedades secretas y para escoger al Obispo de Roma, vulgo Papa. Un exquisito viaje a Benarés, la historia olvidada de los niños cantores al servicio de la Iglesia Católica y sugerentes calas en la obra de Alfonso Reyes y Alejo Carpentier nutren también el sumario de un número redondeado por una gran entrevista de Juana Vera Meizoso a Jacobo Siruela, príncipe de editores. La viñeta sale del cuantioso magín de Alfonso Lucini.
Otras Noticias
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
