Revista de Occidente presenta su Nº 513, 'Sobre los puntos de vista en las artes'

Revista de Occidente continua fiel a la labor que dejó su fundador el filósofo Ortega y Gasset, de atender a los temas de nuestro tiempo, recogiendo cada mes lo más relevante del pensamiento, la ciencia, la creación plástica, literaria, cinematográfica y audiovisual.
El número 513 de la cuarta etapa de Revista de Occidente, bajo el título ‘Sobre los puntos de vista en las artes’, analiza diferentes puntos que forman parte de las artes, y sus perspectivas. Como la nueva fenomenología del arte según Ortega; la estrecha relación entre los museos y el cine; los gustos de la era pop y sus orígenes; los secretos del mercado del arte y la convivencia entre sus componentes, con la cercana 43ª Feria ARCO 2024; y un análisis crítico y comparativo de los Premios Oscar y la Academia, su pasado y actualidad.
Un mes más, Revista de Occidente, ofrece al lector colaboraciones rigurosas con especial atención a todo lo concerniente a la cultura en español. En torno a esta entrega colaboran destacados expertos como José Luis Villacañas Berlanga, Gabriel Cabello, Julio Pérez Manzanares, Anna Adell Creixell, Fernando Castro Flórez, María Sancho-Arroyo y Manuel Arias Maldonado.
La presentación del número de febrero tendrá lugar el lunes 19 de febrero a las 18:30 horas en la Sala María de Maeztu.

Revista de Occidente presenta su Nº 513, 'Sobre los puntos de vista en las artes'

Revista de Occidente continua fiel a la labor que dejó su fundador el filósofo Ortega y Gasset, de atender a los temas de nuestro tiempo, recogiendo cada mes lo más relevante del pensamiento, la ciencia, la creación plástica, literaria, cinematográfica y audiovisual.
El número 513 de la cuarta etapa de Revista de Occidente, bajo el título ‘Sobre los puntos de vista en las artes’, analiza diferentes puntos que forman parte de las artes, y sus perspectivas. Como la nueva fenomenología del arte según Ortega; la estrecha relación entre los museos y el cine; los gustos de la era pop y sus orígenes; los secretos del mercado del arte y la convivencia entre sus componentes, con la cercana 43ª Feria ARCO 2024; y un análisis crítico y comparativo de los Premios Oscar y la Academia, su pasado y actualidad.
Un mes más, Revista de Occidente, ofrece al lector colaboraciones rigurosas con especial atención a todo lo concerniente a la cultura en español. En torno a esta entrega colaboran destacados expertos como José Luis Villacañas Berlanga, Gabriel Cabello, Julio Pérez Manzanares, Anna Adell Creixell, Fernando Castro Flórez, María Sancho-Arroyo y Manuel Arias Maldonado.
La presentación del número de febrero tendrá lugar el lunes 19 de febrero a las 18:30 horas en la Sala María de Maeztu.

Otras Noticias

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…
Noticias relacionadas

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…