Revista de Occidente presenta su Nº 513, 'Sobre los puntos de vista en las artes'

Revista de Occidente continua fiel a la labor que dejó su fundador el filósofo Ortega y Gasset, de atender a los temas de nuestro tiempo, recogiendo cada mes lo más relevante del pensamiento, la ciencia, la creación plástica, literaria, cinematográfica y audiovisual.
El número 513 de la cuarta etapa de Revista de Occidente, bajo el título ‘Sobre los puntos de vista en las artes’, analiza diferentes puntos que forman parte de las artes, y sus perspectivas. Como la nueva fenomenología del arte según Ortega; la estrecha relación entre los museos y el cine; los gustos de la era pop y sus orígenes; los secretos del mercado del arte y la convivencia entre sus componentes, con la cercana 43ª Feria ARCO 2024; y un análisis crítico y comparativo de los Premios Oscar y la Academia, su pasado y actualidad.
Un mes más, Revista de Occidente, ofrece al lector colaboraciones rigurosas con especial atención a todo lo concerniente a la cultura en español. En torno a esta entrega colaboran destacados expertos como José Luis Villacañas Berlanga, Gabriel Cabello, Julio Pérez Manzanares, Anna Adell Creixell, Fernando Castro Flórez, María Sancho-Arroyo y Manuel Arias Maldonado.
La presentación del número de febrero tendrá lugar el lunes 19 de febrero a las 18:30 horas en la Sala María de Maeztu.

Revista de Occidente presenta su Nº 513, 'Sobre los puntos de vista en las artes'

Revista de Occidente continua fiel a la labor que dejó su fundador el filósofo Ortega y Gasset, de atender a los temas de nuestro tiempo, recogiendo cada mes lo más relevante del pensamiento, la ciencia, la creación plástica, literaria, cinematográfica y audiovisual.
El número 513 de la cuarta etapa de Revista de Occidente, bajo el título ‘Sobre los puntos de vista en las artes’, analiza diferentes puntos que forman parte de las artes, y sus perspectivas. Como la nueva fenomenología del arte según Ortega; la estrecha relación entre los museos y el cine; los gustos de la era pop y sus orígenes; los secretos del mercado del arte y la convivencia entre sus componentes, con la cercana 43ª Feria ARCO 2024; y un análisis crítico y comparativo de los Premios Oscar y la Academia, su pasado y actualidad.
Un mes más, Revista de Occidente, ofrece al lector colaboraciones rigurosas con especial atención a todo lo concerniente a la cultura en español. En torno a esta entrega colaboran destacados expertos como José Luis Villacañas Berlanga, Gabriel Cabello, Julio Pérez Manzanares, Anna Adell Creixell, Fernando Castro Flórez, María Sancho-Arroyo y Manuel Arias Maldonado.
La presentación del número de febrero tendrá lugar el lunes 19 de febrero a las 18:30 horas en la Sala María de Maeztu.

Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…