Revista de Occidente nº 474 / noviembre 2020: Ejército y sociedad

Fiel a su cita mensual desde 1982, Revista de Occidente publica en el número del mes de noviembre de 2020 -nº 474- un análisis sobre el papel que debe jugar las Fuerzas Armadas en las sociedades modernas.
Para cumplir con este objetivo, reúne artículos de sendos especialistas que, desde diferentes perspectivas, ahondan en cómo redifinir, redimensionar y reconvertir los ejércitos en tiempos de paz, en el papel de la inteligencia militar en un contexto de covid-19 o el rol del ejército en la consolidación de una cohesión social, la defensa de los ciudadanos y la solidaridad entre pueblos. También introduce una reflexión en torno a la relación que debe prevalecer entre esta institución y las policías ante situaciones de crisis. Participan con sus textos en este gran debate: Manuel Mostaza, Rafael Martínez, Antonio Díaz, Juan Menor, Manuel Lucena, Paz Peña, Óscar Jaime, Luis Martínez Viqueira y Diego Crescente.
A continuación de este bloque, el lector podrá acceder a una entrevista que realiza Javier Redondo Jordán al geógrafo Eduardo Martínez Pisón, uno de los nombres indiscutibles del ecologismo. La sección de Nota recoge un texto de la Fundación Ramón Areces que se centra en los efectos de la covid19 en el sistema de becas y en posibles soluciones para asegurar en el presente el acceso a la Universidad de grupos vulnerables. El apartado de Creación Literaria publica unos poemas inéditos de José Teruel. Cierra este número, los habituales apartados dedicados a la ópera, el cine y los libros.
La viñeta de portada e ilustraciones corren a cargo del arquitecto Juan E. Correa y pertenecen a la serie Corrientes.
Revista de Occidente nº 474 / noviembre 2020: Ejército y sociedad

Fiel a su cita mensual desde 1982, Revista de Occidente publica en el número del mes de noviembre de 2020 -nº 474- un análisis sobre el papel que debe jugar las Fuerzas Armadas en las sociedades modernas.
Para cumplir con este objetivo, reúne artículos de sendos especialistas que, desde diferentes perspectivas, ahondan en cómo redifinir, redimensionar y reconvertir los ejércitos en tiempos de paz, en el papel de la inteligencia militar en un contexto de covid-19 o el rol del ejército en la consolidación de una cohesión social, la defensa de los ciudadanos y la solidaridad entre pueblos. También introduce una reflexión en torno a la relación que debe prevalecer entre esta institución y las policías ante situaciones de crisis. Participan con sus textos en este gran debate: Manuel Mostaza, Rafael Martínez, Antonio Díaz, Juan Menor, Manuel Lucena, Paz Peña, Óscar Jaime, Luis Martínez Viqueira y Diego Crescente.
A continuación de este bloque, el lector podrá acceder a una entrevista que realiza Javier Redondo Jordán al geógrafo Eduardo Martínez Pisón, uno de los nombres indiscutibles del ecologismo. La sección de Nota recoge un texto de la Fundación Ramón Areces que se centra en los efectos de la covid19 en el sistema de becas y en posibles soluciones para asegurar en el presente el acceso a la Universidad de grupos vulnerables. El apartado de Creación Literaria publica unos poemas inéditos de José Teruel. Cierra este número, los habituales apartados dedicados a la ópera, el cine y los libros.
La viñeta de portada e ilustraciones corren a cargo del arquitecto Juan E. Correa y pertenecen a la serie Corrientes.
Otras Noticias

Robert Oppenheimer en Revista de Occidente
En 1963 Robert Oppenheimer escribía en Revista de Occidente un artículo en defensa de los…

Amazon crea la primera biblioteca de autopublicación en España junto a la Fundación Ortega-Marañón
La Biblioteca de Autopublicación Amazon KDP se abrirá en la sede de la Fundación Ortega-Marañón…

Programa Internacional de Innovación y Transformación Digital del Sector Público en la Fundación Ortega-Marañón
La Fundación Ortega-Marañón acoge entre los días 25 y 29 de septiembre un programa internacional…

La sede de la Fundación Ortega-Marañón en Open House Madrid 2023
Open House Madrid 2023, el festival internacional de arquitectura que ya celebra su IX edición,…
Noticias relacionadas

Robert Oppenheimer en Revista de Occidente
En 1963 Robert Oppenheimer escribía en Revista de Occidente un artículo en defensa de los…

Amazon crea la primera biblioteca de autopublicación en España junto a la Fundación Ortega-Marañón
La Biblioteca de Autopublicación Amazon KDP se abrirá en la sede de la Fundación Ortega-Marañón…

Programa Internacional de Innovación y Transformación Digital del Sector Público en la Fundación Ortega-Marañón
La Fundación Ortega-Marañón acoge entre los días 25 y 29 de septiembre un programa internacional…

La sede de la Fundación Ortega-Marañón en Open House Madrid 2023
Open House Madrid 2023, el festival internacional de arquitectura que ya celebra su IX edición,…