Revista de Occidente nº 472/Septiembre 2020. La condición digital, series de televisión y pandemia.

Revista de Occidente publica su número 472 (septiembre 2020) centrándose en la condición digital de la sociedad -en contraposición a su condición humana- como forma de vida. También analiza las series de televisión y su protagonismo del entretenimiento en tiempos de pandemia. Pero también el rol durante el confinamiento en el hogar de muchos ciudadanos en el mundo y punto de encuentro de consumidores. Por último, y cumpliendo, el carácter de misceláneo de la publicación, se incluye un dos artículos sobre la selección española de fútbol que muestra una perspectiva novedosa sobre el fenómeno conocido como «La Roja».
En este número colaboran: Juan Luis Suárez, Pierre-Gerlier Forest, Mélanie Millette, Erin Huner para hablar sobre «La condición digital»; Joan Álvarez, Luis A. Albornoz, Concepción Cascajosa Virino y Curro Royo sobre «Series de televisión y pandemia» y, por último, Juan Francisco Fuentes y Ángel L. Rubio sobre «La roja: nacionalismo banal y memoria histórica
La viñeta de portada en este número corre a cargo de Santiago Talavera.
Revista de Occidente nº 472/Septiembre 2020. La condición digital, series de televisión y pandemia.

Revista de Occidente publica su número 472 (septiembre 2020) centrándose en la condición digital de la sociedad -en contraposición a su condición humana- como forma de vida. También analiza las series de televisión y su protagonismo del entretenimiento en tiempos de pandemia. Pero también el rol durante el confinamiento en el hogar de muchos ciudadanos en el mundo y punto de encuentro de consumidores. Por último, y cumpliendo, el carácter de misceláneo de la publicación, se incluye un dos artículos sobre la selección española de fútbol que muestra una perspectiva novedosa sobre el fenómeno conocido como «La Roja».
En este número colaboran: Juan Luis Suárez, Pierre-Gerlier Forest, Mélanie Millette, Erin Huner para hablar sobre «La condición digital»; Joan Álvarez, Luis A. Albornoz, Concepción Cascajosa Virino y Curro Royo sobre «Series de televisión y pandemia» y, por último, Juan Francisco Fuentes y Ángel L. Rubio sobre «La roja: nacionalismo banal y memoria histórica
La viñeta de portada en este número corre a cargo de Santiago Talavera.
Otras Noticias

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…

Inauguración de la exposición «Generación 25»
Once artistas visuales rinden tributo a diez mujeres pioneras de la «Generación 25» con la…
Noticias relacionadas

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…

Inauguración de la exposición «Generación 25»
Once artistas visuales rinden tributo a diez mujeres pioneras de la «Generación 25» con la…