Revista de Occidente, galardonada con el Premio Especial Juan Pablo Villanueva


Madrid, 13 de diciembre de 2023.- Siena Educación celebró la XV edición de los Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación, que este año pusieron el acento en la inteligencia artificial y la diversidad. La gala de entrega de estos premios se celebró en Caixa Forum, en Madrid, y contó como maestro de ceremonia con el presentador Carlos Sobera.
En un año marcado por el avance de la Inteligencia Artificial (IA) en ámbito educativo, los premios de este año contó con una charla magistral de Richard Benjamins, responsable de estrategia de inteligencia artificial y datos de Telefónica e impulsor del uso ético de la IA.
La Revista de Occidente fue galardonada en esta XV edición de los Premios Magisterio con el «Premio Especial Juan Pablo Villanueva», por su contribución al mundo de la cultura, la ciencia y las humanidades, ahora que se cumple su primer centenario. Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, editora de esta publicación desde 1980, recogió el Premio. En su intervención, Sala agradeció a Siena Educación este reconocimiento y felicitó al resto de premiados en esta gala, y destacó : «la Revista de Occidente sigue siendo un espacio de libertad, que, además, descubre el talento de hombres y mujeres. En la Revista «cabe el diálogo, la confrontación, la polémica y la libertad de expresión» siempre con sensibilidad y rigor intelectual.
Además de Revista de Occidente, fueron premiados en esta XV Edición, entre otros: CRUE Universidades Españolas, HP y Aulas ATECA, Fundación Princesa Girona, CircularTalentLab y EnlightED.
Revista de Occidente, galardonada con el Premio Especial Juan Pablo Villanueva


Madrid, 13 de diciembre de 2023.- Siena Educación celebró la XV edición de los Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación, que este año pusieron el acento en la inteligencia artificial y la diversidad. La gala de entrega de estos premios se celebró en Caixa Forum, en Madrid, y contó como maestro de ceremonia con el presentador Carlos Sobera.
En un año marcado por el avance de la Inteligencia Artificial (IA) en ámbito educativo, los premios de este año contó con una charla magistral de Richard Benjamins, responsable de estrategia de inteligencia artificial y datos de Telefónica e impulsor del uso ético de la IA.
La Revista de Occidente fue galardonada en esta XV edición de los Premios Magisterio con el «Premio Especial Juan Pablo Villanueva», por su contribución al mundo de la cultura, la ciencia y las humanidades, ahora que se cumple su primer centenario. Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, editora de esta publicación desde 1980, recogió el Premio. En su intervención, Sala agradeció a Siena Educación este reconocimiento y felicitó al resto de premiados en esta gala, y destacó : «la Revista de Occidente sigue siendo un espacio de libertad, que, además, descubre el talento de hombres y mujeres. En la Revista «cabe el diálogo, la confrontación, la polémica y la libertad de expresión» siempre con sensibilidad y rigor intelectual.
Además de Revista de Occidente, fueron premiados en esta XV Edición, entre otros: CRUE Universidades Españolas, HP y Aulas ATECA, Fundación Princesa Girona, CircularTalentLab y EnlightED.
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…