¿Será el futuro un país extraño? Ciencia y tecnología en el siglo XXI

Revista de Occidente nº 436 - Septiembre 2017

8,00

Description

SUMARIO

 ¿Será el futuro un país extraño? Ciencia y tecnología en el siglo XXI. José Manuel Sánchez Ron
Presente y futuro de la exploración espacial. José Miguel Mas Hesse
Vida y enfermedad en la era post-genómica. Dataísmo, agnosticismo y biocracia. Carlos López-Otín
Algunas reflexiones sobre el presente y el futuro de la Inteligencia Artificial. Ramón López de Mántaras
 Evidencias y preferencias: la revolución de los macrodatos (Big Data) en los sistemas sanitarios. José Antonio Sacristán
La medicina y los médicos ocupan hoy un lugar en la Historia, ante las circunstancias mundiales que se viven. En el caso de España, la entrega de los profesionales de la medicina, en sus muy diversos ámbitos sanitarios y ocupaciones, es memorable. Este ensayo, escrito por uno de los expertos en la sanidad que viene, plantea cómo gracias a la revolución de los macrodatos (big data), el médico podrá liberarse de alguna de las tareas que hoy realiza, para dedicar más tiempo a la parte más noble de su profesión, una parte que jamás podrá hacer una máquina, que es el arte del médico, la de la medicina que se practica con el corazón.
Cine y robots: del autómata al androide. Guillermo Balmori

ENTREVISTA
Eduardo Lourenço: «Lo único que yo soy y he sido toda mi vida es un lector». Alfonso Armada

CREACIÓN LITERARIA
Poemas. Enrique Juncosa

ÓPERA
Resolver el barroco. Blas Matamoro

CINE
Recuerdos, poemas, misivas, verdad y ficción. Iván Cerdán
(Rita Azevedo, Correspondencias)

LIBROS
Verdades y mentiras de la Leyenda Negra. Carmen Sanz Ayán
(María José Villaverde Rico y Francisco Castilla Urbano, La sombra de la Leyenda Negra, Tecnos)

Centenario de José Echegaray. José María de Luxán
(José Echegaray y Eizaguirre, Recuerdos de mi vida. Introducción de José Manuel Sánchez Ron, Analecta)

Nunca jamás. Juan Marqués
(Valeria Luiselli, Los niños perdidos. (Un ensayo en cuarenta preguntas), Sexto Piso)

La viñeta de portada es obra de Ángel Haro