España y la media ciencia

Revista de Occidente nº 487 - Diciembre 2021

8,00

Description

SUMARIO

Sin ciencia no hay futuro. José Antonio Sacristán
España y la «media ciencia». José Manuel Sánchez Ron
Ramón y Cajal, fabriquero de la ciencia española del siglo XXI. José Ramón Alonso
 Misión de la Universidad española en el siglo XXI. Ricardo Rivero Ortega
El éxodo de los investigadores españoles hacia el exterior: una marcha con consecuencias. Eva Ortega-Paíno y Eduardo Oliver
 Fronteras entre ciencia y política en España. Lorenzo Melchor
La oportunidad de un Pacto de Estado por la Ciencia. José Manuel López Nicolás
Los orígenes del CNIO: reflexiones sobre un proyecto innovador en investigación biométrica. Mariano Barbacid
De la microbiología molecular a la terapia génica. Francisco J. Martínez Mojica
Si ellas hacen ciencia, ¿por qué no las vemos? Marta Macho Stadler

ENTREVISTA
Colette y Jean-Claude Rabaté: «Unamuno es un pozo sin fondo». Amalia Iglesias Serna

NOTA
Rupturas europeas. Fundación Ramón Areces

CREACIÓN LITERARIA
Castillo de las termitas rojas. Isel Rivero

ÓPERA
Dos notas: En memoria de Luis de Pablo (1930-2021) / Ricardo y Adolfo. Blas Matamoro

CINE
Egos, New York, una viola y Warhol. Iván Cerdán Bermúdez
(Todd Haynes, The Velvet Underground)

LIBROS
Un hito en la historia empresarial. Yolanda Blasco Martel
(Enrique Faes, Demetrio Carceller (1894-1968). Vida y negocios de un empresario en el Gobierno. Galaxia Gutenberg)

La viñeta de portada es obra de Miguel Fructuoso