Ezequiel Gallo: el hombre como agente, la libertad como incentivo
Freud y lo siniestro. Un tiempo inhóspito

Revista de Occidente nº 462 - Noviembre 2019

8,00

Description

SUMARIO

 Ezequiel: maestro y amigo. José Varela Ortega
La coyuntura política. Natalio R. Botana
Argentina: recuperar el sendero perdido. Alieto Aldo Guadagni
Ezequiel Gallo: el encuentro de la historia social con la libertad del individuo. Fernando Rocchi
La ideología económica de los argentinos. Carlos Newland
Apuntes sobre lo siniestro en Freud. Jorge Alemán
Al límite de lo posible. Alberto Ruiz de Samaniego
Lo macabro. Ana Carrasco-Conde
«Por favor, considéreme usted un sueño». Lo cómico y lo siniestro de It a Kafka. Jorge Fernández Gonzalo
Aquí (en esta casa inhóspita) uno se pierde (un poco). Fernando Castro Flórez

NOTA
Transición Energética en España: energías renovables vs. energías de origen nuclear y fósil.
Fundación Ramón Areces

CREACIÓN LITERARIA
Poemas. Paula Meehan

ÓPERA
El final del imperio. Blas Matamoro

CINE
Todo reside en la infancia. Iván Cerdán Bermúdez
(Richard Billingham, Ray & Liz)

TEATRO
La guerra de nunca acabar. Juan Ignacio García Garzón
(Bertolt Brecht, Madre Coraje y sus hijos. Versión y dirección: Miguel Sáenz. Teatro María Guerrero. Madrid)

LIBROS
El silencio un bien escaso. César Antonio Molina
(Alain Corbin, Historia del silencio, Acantilado)

La materia de nuestra memoria. Javier Moscoso
(Diego S. Garrocho, Sobre la nostalgia, Alianza Editorial)

La pantalla global. Miguel Salmerón Infante
(José Jiménez, Crítica del mundo imagen, Tecnos)

Una nueva aurora en el conocimiento de María Zambrano. Juan Manuel Villanueva Fernández
(María Zambrano, Obras completas IV: 2 tomos. Libros (1977-1990), dirección, Jesús Moreno Sanz, Galaxia Gutenberg)

La viñeta de portada es obra de Rosa Hernández Fraile.