Metáfora y ciencia. Cuando dos y dos no son cuatro

Revista de Occidente nº 422-423 - Julio-Agosto 2016

12,00

Description

SUMARIO

Metáfora y ciencia. Amelia Gamoneda
Sobre el Libro del mundo. José Manuel Cuesta Abad
Nueva Poética para una transversalidad realista. Juani Guerra
Las palabras o la lluvia. Carlos López de Silanes de Miguel
El saber de la imagen: nadar entre metáforas. Manuel González de Ávila
 Cuando dos y dos no son cuatro. Francisco González Fernández
¿Extraer la raíz de un cuadrado? Emmánuel Lizcano
Acercamientos a una topología de la metáfora. Antonio Ortega
Einstein y la literatura. La metáfora de la relatividad y la relatividad de la metáfora. Vicente Luis Mora
Copias contra originales (una clase de apropiacionismo). Agustín Fernández Mallo
Resolución de la ecuación de tercer grado. Tartaglia

ENTREVISTA

Boban Minic: «No aprendimos nada de la guerra de Bosnia». Alfonso Armada

NOTA

Brechas de Género a lo largo de la vida en España. Sara de la Rica

CREACIÓN LITERARIA

Naturaleza injerta. Minke Wang Tang

CINE

Melancolía ensangrentada. Iván Cerdán Bermúdez
(Rita Azevedo Gomes, La venganza de una mujer)

LIBROS

La búsqueda del presente: América Latina ante sí misma. José Ángel Sotillo Lorenzo
(Pedro Martínez Lillo y Pablo Rubio Apiolaza. América Latina y tiempo presente, Historia y documentos)

Oriente Medio en el siglo XX. Teresa Pereira Rodríguez
(Víctor Morales Lezcano, La segunda cuestión de Oriente. Egipto, Turquía e Irán en la encrucijada, Cátedra)

Las Vidas imaginarias de Schowb y la literatura hispanoamericana. Carlos Barbáchano
(Cristian Crusat, Vidas de vidas, Páginas de Espuma)

Freud, entre la ciencia y la filosofía. Álvaro Cortina Urdampilleta
(Elisabeth Roudinesco, Freud en su tiempo y en el nuestro, Debate y VVAA, Bergson et Freud, Brigitte Sitbon (Ed.), Presses Universitaires de France)

La viñeta de portada y las ilustraciones del interior son obra de Tatiana Abellán