Magallanes. La primera vuelta al mundo. El legado de lo escrito

Revista de Occidente nº 440 - Enero 2018

8,00

Description

SUMARIO

 Verdad y propaganda en el legado escrito de la primera vuelta al mundo. David Varona Aramburu y Paula Herrero-Diz
Los itinerarios de los viajes de papel. Irene Rodríguez Cachón y Pedro Rivas Nieto
Navigare felicitas est. De la felicidad de la travesía en la primera vuelta al mundo. José Antonio Muñiz-Velázquez y Manuel López Casquete de Prado
 Postbrexit. Entre la Unión Europea necesaria y la posible. Araceli Mangas Martín
El doctor Radikator. Ibsen Martínez
El regreso de las fronteras. Víctor Morales Lezcano
Hacia lo salvaje, en torno a la escritura de naturaleza. Gonzalo Pernas Frías

ENTREVISTA
Nuccio Ordine: «Sin la cultura la humanidad sería aún más violenta». Carlos Navarro González

NOTA
Julio Rodríguez Villanueva, ciencia y consciencia. Federico Mayor Zaragoza

CREACIÓN LITERARIA
La renegada. Ana Rossetti

ÓPERA
«Si tú me gustas, ponte en guardia». Blas Matamoro

CINE
Poesía en la muerte. Iván Cerdán Bermúdez
(Hirozi Koreeda, El tercer asesinato)

LIBROS
Bajo el signo de la melancolía. Diego Moldes
(Santos Zunzunegui, Bajo el signo de la melancolía. Cine, desencanto y aflicción)

El glosador glosado. Juan Marqués
(Maximiliano Fuentes Codera, Un viaje por los extremos. Eugenio d’Ors en la crisis del liberalismo)

El Creacionismo como Humanismo. Amalia Iglesias Serna
(Gerardo Diego: Poesía Completa)

Culturas políticas de la Transición en el País Vasco. José Luis de la Granja Sainz
(Eider Landaberea Abad: Los “nosotros” en la Transición: memoria e identidad en las cuatro principales culturas políticas del País Vasco, 1975-1980)

El cordón sanitario de Felipe II. Miguel Escudero
(Geoffrey Parker, El Rey imprudente)

La viñeta de portada es obra de Santiago Talavera

En el marco del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, se presentó en la sede central del Instituto Cervantes el número 440 de la «Revista de Occidente», que aborda el legado de lo escrito por el explorador portugués sobre aquel histórico viaje.