Presentación Cátedra Internacional José Ortega y Gasset
EL 28 de octubre de 2024 tuvo lugar la presentación de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset organizada por la Facultad de Filosofía de la UNED, la Fundación Sicómoro y el Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón.
La presentación comenzó con unas palabras institucionales de Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, seguida de la intervención de José María Fuster, presidente de Fundación Sicómoro; finalizando la introducción Ricardo Mairal, rector de la UNED.
Tras estas palabras dio comienzo la presentación de la Cátedra, en la que intervinieron Ignacio Blanco, director del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón; Rosa María Martín Aranda, vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UNED; Tomás Domingo Moratalla, director de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset, y Noé Expósito, coordinador de la Cátedra.
José Lasaga, profesor de Filosofía de la UNED, presento al ponente, Javier Gomá Lanzón Filósofo, escritor y director de la Fundación Juan March, quien, a continuación, realizó la conferencia inaugural titulada Las lecciones del maestro.
«Es difícil asomarse a una biografía de los grandes nombres de las generaciones del 98, 27 y 14 que no dedique una parte de ella a su relación con Ortega y Gasset e influencia que el filósofo tuvo en ellos», destacó Javier Gomá, en su ponencia Las lecciones del maestro.




Presentación Cátedra Internacional José Ortega y Gasset
EL 28 de octubre de 2024 tuvo lugar la presentación de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset organizada por la Facultad de Filosofía de la UNED, la Fundación Sicómoro y el Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón.
La presentación comenzó con unas palabras institucionales de Lucía Sala, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, seguida de la intervención de José María Fuster, presidente de Fundación Sicómoro; finalizando la introducción Ricardo Mairal, rector de la UNED.
Tras estas palabras dio comienzo la presentación de la Cátedra, en la que intervinieron Ignacio Blanco, director del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón; Rosa María Martín Aranda, vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UNED; Tomás Domingo Moratalla, director de la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset, y Noé Expósito, coordinador de la Cátedra.
José Lasaga, profesor de Filosofía de la UNED, presento al ponente, Javier Gomá Lanzón Filósofo, escritor y director de la Fundación Juan March, quien, a continuación, realizó la conferencia inaugural titulada Las lecciones del maestro.
«Es difícil asomarse a una biografía de los grandes nombres de las generaciones del 98, 27 y 14 que no dedique una parte de ella a su relación con Ortega y Gasset e influencia que el filósofo tuvo en ellos», destacó Javier Gomá, en su ponencia Las lecciones del maestro.




Otras Noticias
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…
Noticias relacionadas
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…