Novedad: Revista de Occidente nº 460. Junio 2020 ya en los kioskos
Fiel al compromiso con sus lectores, Revista de Occidente publica su nº 469 correspondiente al mes de junio de 2020. En esta ocasión, sus páginas acogen una miscelánea de artículos con lecturas que abren caminos a nuevos conocimientos y reflexiones. En las siguientes líneas, presentamos el sumario:
SUMARIO
Hiperconectados. El uso del teléfono inteligente en la escuela.
Alberto Barrueco Rodríguez
Mann, Kafka y Jünger sobre el nihilismo europeo. Diego Sánchez Meca
Vivacidad de Montaigne. Juan Malpartida
Alain Touraine, Défense de la modernité. Antonio Jiménez-Blanco
El Ministerio del Tiempo: ¿la ciencia ficción española sale de su gueto?
Pablo Francescutti
Cuarenta años de Alien, el octavo pasajero. Eduardo Martínez Gómez
Bolaño, postromántico. Blanca Riestra
ENTREVISTA
Anna Caballé: «Para Concepción Arenal la compasión es
el sentimiento decisivo en el ser humano».
Juana M. Vera Meizoso
NOTA
La primera vuelta al mundo marcó el inicio de la globalización. Fundación Ramón Areces
Las poéticas del fragmento y el malestar. Rafael Morales Barba
CREACIÓN LITERARIA
AGT: centón. Daniel Aguirre Oteiza
ÓPERA
Héroes y paladines. Blas Matamoro
CINE
Infidelidad, vino, libros, escritura y esnobismo. Iván Cerdán Bermúdez
Ir a Revista de Occidente: aquí
Novedad: Revista de Occidente nº 460. Junio 2020 ya en los kioskos
Fiel al compromiso con sus lectores, Revista de Occidente publica su nº 469 correspondiente al mes de junio de 2020. En esta ocasión, sus páginas acogen una miscelánea de artículos con lecturas que abren caminos a nuevos conocimientos y reflexiones. En las siguientes líneas, presentamos el sumario:
SUMARIO
Hiperconectados. El uso del teléfono inteligente en la escuela.
Alberto Barrueco Rodríguez
Mann, Kafka y Jünger sobre el nihilismo europeo. Diego Sánchez Meca
Vivacidad de Montaigne. Juan Malpartida
Alain Touraine, Défense de la modernité. Antonio Jiménez-Blanco
El Ministerio del Tiempo: ¿la ciencia ficción española sale de su gueto?
Pablo Francescutti
Cuarenta años de Alien, el octavo pasajero. Eduardo Martínez Gómez
Bolaño, postromántico. Blanca Riestra
ENTREVISTA
Anna Caballé: «Para Concepción Arenal la compasión es
el sentimiento decisivo en el ser humano».
Juana M. Vera Meizoso
NOTA
La primera vuelta al mundo marcó el inicio de la globalización. Fundación Ramón Areces
Las poéticas del fragmento y el malestar. Rafael Morales Barba
CREACIÓN LITERARIA
AGT: centón. Daniel Aguirre Oteiza
ÓPERA
Héroes y paladines. Blas Matamoro
CINE
Infidelidad, vino, libros, escritura y esnobismo. Iván Cerdán Bermúdez
Ir a Revista de Occidente: aquí
Otras Noticias
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…