La revista científica 'Biomedicines' publica un artículo académico del equipo de investigación del Centro de Estudios Gregorio Marañón

La revista científica Biomedicines ha publicado el artículo Prognostic Significance of Amino Acid and Biogenic Amines Profiling in Chronic Kidney Disease (Importancia pronóstica de los perfiles de aminoácidos y aminas biógenas en la enfermedad renal crónica, en español) en el que han colaborado Fernando Bandrés, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón; Celia Chicharro y Zoraida Verde, investigadoras del mismo centro. En este proyecto de investigación se ha podido constatar la importancia de nuevos marcadores biológicos vinculados al seguimiento y diagnóstico de la enfermedad renal crónica, permitiendo clasificar mejor a estos pacientes –en grupos más homogéneos– y, por tanto, son candidatos a protocolos de tratamiento personalizados.
Se trata de un estudio realizado en colaboración con profesionales de diferentes universidades y centros sanitarios en el que se han analizado un total de 820 muestras que incluían enfermos renales y controles (es decir, sujetos sin patología) mediante cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas (High Performance Liquid Chromatography) para determinar un perfil metabólico de 28 aminoácidos y aminas biogénicas. Los resultados obtenidos mostraron que las concentraciones plasmáticas de aminoácidos y aminas estudiadas pueden ser útiles como biomarcadores diagnósticos de la enfermedad renal, tanto para el riesgo de enfermedad renal crónica como para la progresión de los pacientes con enfermedad renal crónica a la enfermedad renal en etapa terminal.
La revista científica 'Biomedicines' publica un artículo académico del equipo de investigación del Centro de Estudios Gregorio Marañón

La revista científica Biomedicines ha publicado el artículo Prognostic Significance of Amino Acid and Biogenic Amines Profiling in Chronic Kidney Disease (Importancia pronóstica de los perfiles de aminoácidos y aminas biógenas en la enfermedad renal crónica, en español) en el que han colaborado Fernando Bandrés, director del Centro de Estudios Gregorio Marañón; Celia Chicharro y Zoraida Verde, investigadoras del mismo centro. En este proyecto de investigación se ha podido constatar la importancia de nuevos marcadores biológicos vinculados al seguimiento y diagnóstico de la enfermedad renal crónica, permitiendo clasificar mejor a estos pacientes –en grupos más homogéneos– y, por tanto, son candidatos a protocolos de tratamiento personalizados.
Se trata de un estudio realizado en colaboración con profesionales de diferentes universidades y centros sanitarios en el que se han analizado un total de 820 muestras que incluían enfermos renales y controles (es decir, sujetos sin patología) mediante cromatografía líquida de alta resolución acoplada a espectrometría de masas (High Performance Liquid Chromatography) para determinar un perfil metabólico de 28 aminoácidos y aminas biogénicas. Los resultados obtenidos mostraron que las concentraciones plasmáticas de aminoácidos y aminas estudiadas pueden ser útiles como biomarcadores diagnósticos de la enfermedad renal, tanto para el riesgo de enfermedad renal crónica como para la progresión de los pacientes con enfermedad renal crónica a la enfermedad renal en etapa terminal.
Otras Noticias

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…
Noticias relacionadas

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…