La Fundación Ortega-Marañón se incorpora al Consejo de Fundaciones por la Ciencia


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, celebró su Reunión Plenaria del Consejo de Fundaciones por la Ciencia en la sede de la Fundación Lilly. La directora general de FECYT, Imma Aguilar, y el director de la Fundación Lilly, José Antonio Sacristán inauguraron la jornada a la que asistieron los representantes de las fundaciones que componen este consejo.
Durante el encuentro se presentaron las cuatro instituciones que se incorporan al Consejo de Fundaciones por la Ciencia: Fundación Humanismo y Ciencia, Fundación Épica, Fundación Mobile World Capital y Fundación Ortega-Marañón (FOM). Los representantes de cada una de ellas explicaron a los asistentes sus líneas de trabajo y las actividades que desarrollan.
La directora general de la FOM, Lucía Sala Silveira, agradeció ser parte, junto a otras destacadas instituciones, de un proyecto que tiene como objetivo incrementar la actividad científica, el conocimiento y promover el emprendimiento y la innovación: “Nuestra fundación trabaja de forma constante en ampliar el saber científico desde las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud para ser útiles a los importantes retos y transformaciones que afronta en estos momentos nuestra sociedad”.
El Consejo de Fundaciones por la Ciencia de FECYT está representado por más de 60 fundaciones privadas que trabajan en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación. La labor que desarrollan dichas Fundaciones aporta una serie de beneficios para toda la sociedad española.
FECYT da apoyo al Consejo de Fundaciones por la Ciencia en la difusión de convocatorias y eventos; en la búsqueda de sinergias y actividades conjuntas; actualiza el catálogo de ayudas para formación, investigación e innovación; organización de una reunión plenaria anual; la realización de una encuesta bienal de inversión en ciencia, tecnología e innovación y en otros temas de interés que puedan surgir.


La Fundación Ortega-Marañón se incorpora al Consejo de Fundaciones por la Ciencia


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, celebró su Reunión Plenaria del Consejo de Fundaciones por la Ciencia en la sede de la Fundación Lilly. La directora general de FECYT, Imma Aguilar, y el director de la Fundación Lilly, José Antonio Sacristán inauguraron la jornada a la que asistieron los representantes de las fundaciones que componen este consejo.
Durante el encuentro se presentaron las cuatro instituciones que se incorporan al Consejo de Fundaciones por la Ciencia: Fundación Humanismo y Ciencia, Fundación Épica, Fundación Mobile World Capital y Fundación Ortega-Marañón (FOM). Los representantes de cada una de ellas explicaron a los asistentes sus líneas de trabajo y las actividades que desarrollan.
La directora general de la FOM, Lucía Sala Silveira, agradeció ser parte, junto a otras destacadas instituciones, de un proyecto que tiene como objetivo incrementar la actividad científica, el conocimiento y promover el emprendimiento y la innovación: “Nuestra fundación trabaja de forma constante en ampliar el saber científico desde las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud para ser útiles a los importantes retos y transformaciones que afronta en estos momentos nuestra sociedad”.
El Consejo de Fundaciones por la Ciencia de FECYT está representado por más de 60 fundaciones privadas que trabajan en el campo de la ciencia, la tecnología y la innovación. La labor que desarrollan dichas Fundaciones aporta una serie de beneficios para toda la sociedad española.
FECYT da apoyo al Consejo de Fundaciones por la Ciencia en la difusión de convocatorias y eventos; en la búsqueda de sinergias y actividades conjuntas; actualiza el catálogo de ayudas para formación, investigación e innovación; organización de una reunión plenaria anual; la realización de una encuesta bienal de inversión en ciencia, tecnología e innovación y en otros temas de interés que puedan surgir.


Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…