La Fundación Ortega-Marañón impulsa un encuentro entre el secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador y los rectores de las universidades Complutense, Salamanca, Rey Juan Carlos y UIMP
El objetivo del encuentro ha sido el de reforzar la cooperación en el ámbito académico de posgrado donde el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset actúa como centro especializado e interuniversitario.
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) ha acogido hoy -25 de septiembre- un encuentro con motivo de la visita a España del secretario de Estado (con categoría de ministro) de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de Ecuador, Agustín Alban, en el que han participado rectores y vicerrectores de las universidades Complutense, Salamanca, Rey Juan Carlos (URJC) y Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), además de otros máximos representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del gobierno de España y de la propia Fundación y su Instituto Universitario de Investigación.
Un encuentro que persigue ampliar los lazos de cooperación en materia de posgrado entre España y Ecuador
El objetivo de la reunión ha sido ahondar en algunas propuestas que conduzcan a mejorar los lazos institucionales y académicos entre las instituciones ecuatorianas y españolas, teniendo como punto de referencia la formación de posgrado, así como abordar la problemática actual y retos en materia de educación que atraviesan ambos países en un contexto internacional. A su vez, el encuentro servirá para impulsar diversas actividades de interés común o acuerdos en programas y proyectos. Se sumará a estas iniciativas el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, centro adscrito a la UCM que gestiona la Fundación Ortega-Marañón.
Presencia en el encuentro de máximos representantes de la comunidad académica
Al almuerzo asistieron, además de Agustín Alban, también destacadas personalidades del ámbito universitario, cultural y político: José Manuel Pingarrón, secretario de Estado de Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid; María Luz Morán, rectora de la UIMP; Javier Ramos, rector de la URJC; Enrique Cabrero (en representación del rector), vicerrector de Políticas Académicas de la Universidad de Salamanca; Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón; Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset; José Manuel Pingarrón, secretario general de Universidades del Gobierno de España; Cristóbal Roldán, embajador de Ecuador en España, y Catalina Vélez, presidenta del Consejo de Educación Superior, entre otras personalidades.
La Fundación Ortega-Marañón impulsa un encuentro entre el secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecuador y los rectores de las universidades Complutense, Salamanca, Rey Juan Carlos y UIMP
El objetivo del encuentro ha sido el de reforzar la cooperación en el ámbito académico de posgrado donde el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset actúa como centro especializado e interuniversitario.
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM) ha acogido hoy -25 de septiembre- un encuentro con motivo de la visita a España del secretario de Estado (con categoría de ministro) de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de Ecuador, Agustín Alban, en el que han participado rectores y vicerrectores de las universidades Complutense, Salamanca, Rey Juan Carlos (URJC) y Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), además de otros máximos representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del gobierno de España y de la propia Fundación y su Instituto Universitario de Investigación.
Un encuentro que persigue ampliar los lazos de cooperación en materia de posgrado entre España y Ecuador
El objetivo de la reunión ha sido ahondar en algunas propuestas que conduzcan a mejorar los lazos institucionales y académicos entre las instituciones ecuatorianas y españolas, teniendo como punto de referencia la formación de posgrado, así como abordar la problemática actual y retos en materia de educación que atraviesan ambos países en un contexto internacional. A su vez, el encuentro servirá para impulsar diversas actividades de interés común o acuerdos en programas y proyectos. Se sumará a estas iniciativas el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, centro adscrito a la UCM que gestiona la Fundación Ortega-Marañón.
Presencia en el encuentro de máximos representantes de la comunidad académica
Al almuerzo asistieron, además de Agustín Alban, también destacadas personalidades del ámbito universitario, cultural y político: José Manuel Pingarrón, secretario de Estado de Joaquín Goyache, rector de la Universidad Complutense de Madrid; María Luz Morán, rectora de la UIMP; Javier Ramos, rector de la URJC; Enrique Cabrero (en representación del rector), vicerrector de Políticas Académicas de la Universidad de Salamanca; Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón; Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset; José Manuel Pingarrón, secretario general de Universidades del Gobierno de España; Cristóbal Roldán, embajador de Ecuador en España, y Catalina Vélez, presidenta del Consejo de Educación Superior, entre otras personalidades.
Otras Noticias
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…