La Fundación Ortega-Marañón (FOM) y la escuela de gerencia IESA alcanzan un acuerdo para impulsar cursos y actividades sobre liderazgo y gestión pública

El acuerdo propone impulsar una serie de cursos y programas de formación que potencien el liderazgo en las especialidades que la FOM y el IESA imparten.
En la sede de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) los directivos del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la FOM, se dieron cita para firmar un convenio marco de colaboración académica que permite crear y desarrollar programas de formación conjunta en las áreas de especialidad académica de ambas instituciones. Lucía Sala Silveira, directora general FOM y Gustavo Roosen, presidente ejecutivo de IESA, fueron los encargados de rubricar este convenio que entre otros objetivos, buscará impulsar el liderazgo de sus Alumnis y estudiantes a través de alianzas con el sector público y privado en sus sedes.
El acto contó con la presencia de Nunzia Auletta, directora de Desarrollo de IESA, Juan Francisco Mejía, asesor a la Presidencia de IESA, Germán Ríos, director del International Faculty de IESA, Cira Romero, miembro del Consejo directivo del IESA, Lorenzo Lara, profesor del International Faculty de IESA, Rosa Amelia González, coordinadora del Centro de Políticas Públicas; por la FOM estuvo presente Ricardo García-Vegas, coordinador académico para América Latina del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la FOM, y Cristina Poole, directora de Relaciones Institucionales FOM.
Con este convenio inicia un proceso de colaboración académica FOM – IESA para profundizar en acciones académicas que se concretarán en seminarios, jornadas y programas que promuevan el liderazgo y la excelencia en las políticas y gestión pública. Además de promover el intercambio de experiencias para realizar futuras investigaciones y publicaciones basado en la experiencia de ambas instituciones en la formación de profesionales comprometidos con el éxito de las organizaciones públicas y privadas.
El IESA es una escuela de gerencia que tiene sede en Panamá, República Dominicana y Venezuela, siendo en este último país su sede principal. Actualmente, este instituto cuenta con cuatro sellos internacionales que acreditan su excelencia en educación, posicionándose entre las siete escuelas latinoamericanas que cuenta con las siguientes sellos: Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), EFMD (European Foundation for Management Education) organización que confiere nuestra acreditación EFMD Quality Improvement System (EQUIS), Association of MBAs (AMBA) y Network of Schools of Public Policy, Affairs, and Administration (NASPAA).
La Fundación Ortega-Marañón (FOM) y la escuela de gerencia IESA alcanzan un acuerdo para impulsar cursos y actividades sobre liderazgo y gestión pública

El acuerdo propone impulsar una serie de cursos y programas de formación que potencien el liderazgo en las especialidades que la FOM y el IESA imparten.
En la sede de la Fundación Ortega-Marañón (FOM) los directivos del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la FOM, se dieron cita para firmar un convenio marco de colaboración académica que permite crear y desarrollar programas de formación conjunta en las áreas de especialidad académica de ambas instituciones. Lucía Sala Silveira, directora general FOM y Gustavo Roosen, presidente ejecutivo de IESA, fueron los encargados de rubricar este convenio que entre otros objetivos, buscará impulsar el liderazgo de sus Alumnis y estudiantes a través de alianzas con el sector público y privado en sus sedes.
El acto contó con la presencia de Nunzia Auletta, directora de Desarrollo de IESA, Juan Francisco Mejía, asesor a la Presidencia de IESA, Germán Ríos, director del International Faculty de IESA, Cira Romero, miembro del Consejo directivo del IESA, Lorenzo Lara, profesor del International Faculty de IESA, Rosa Amelia González, coordinadora del Centro de Políticas Públicas; por la FOM estuvo presente Ricardo García-Vegas, coordinador académico para América Latina del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset de la FOM, y Cristina Poole, directora de Relaciones Institucionales FOM.
Con este convenio inicia un proceso de colaboración académica FOM – IESA para profundizar en acciones académicas que se concretarán en seminarios, jornadas y programas que promuevan el liderazgo y la excelencia en las políticas y gestión pública. Además de promover el intercambio de experiencias para realizar futuras investigaciones y publicaciones basado en la experiencia de ambas instituciones en la formación de profesionales comprometidos con el éxito de las organizaciones públicas y privadas.
El IESA es una escuela de gerencia que tiene sede en Panamá, República Dominicana y Venezuela, siendo en este último país su sede principal. Actualmente, este instituto cuenta con cuatro sellos internacionales que acreditan su excelencia en educación, posicionándose entre las siete escuelas latinoamericanas que cuenta con las siguientes sellos: Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB), EFMD (European Foundation for Management Education) organización que confiere nuestra acreditación EFMD Quality Improvement System (EQUIS), Association of MBAs (AMBA) y Network of Schools of Public Policy, Affairs, and Administration (NASPAA).
Otras Noticias

Robert Oppenheimer en Revista de Occidente
En 1963 Robert Oppenheimer escribía en Revista de Occidente un artículo en defensa de los…

Amazon crea la primera biblioteca de autopublicación en España junto a la Fundación Ortega-Marañón
La Biblioteca de Autopublicación Amazon KDP se abrirá en la sede de la Fundación Ortega-Marañón…

Programa Internacional de Innovación y Transformación Digital del Sector Público en la Fundación Ortega-Marañón
La Fundación Ortega-Marañón acoge entre los días 25 y 29 de septiembre un programa internacional…

La sede de la Fundación Ortega-Marañón en Open House Madrid 2023
Open House Madrid 2023, el festival internacional de arquitectura que ya celebra su IX edición,…
Noticias relacionadas

Robert Oppenheimer en Revista de Occidente
En 1963 Robert Oppenheimer escribía en Revista de Occidente un artículo en defensa de los…

Amazon crea la primera biblioteca de autopublicación en España junto a la Fundación Ortega-Marañón
La Biblioteca de Autopublicación Amazon KDP se abrirá en la sede de la Fundación Ortega-Marañón…

Programa Internacional de Innovación y Transformación Digital del Sector Público en la Fundación Ortega-Marañón
La Fundación Ortega-Marañón acoge entre los días 25 y 29 de septiembre un programa internacional…

La sede de la Fundación Ortega-Marañón en Open House Madrid 2023
Open House Madrid 2023, el festival internacional de arquitectura que ya celebra su IX edición,…