La Fundación Ortega-Marañón (FOM) elabora un proyecto para la vertebración de las industrias creativas y culturales a través de su Laboratorio de Creatividad y Liderazgo Cultural

Este laboratorio nació como una de las conclusiones de las Jornadas “El Valor de la Cultura” celebradas el pasado 7 y 8 de julio con la participación de más de 100 profesionales de la cultura española, en colaboración con Planner Media y AC/E.
Madrid, 15 de diciembre de 2020.- La FOM fija entre sus prioridades dar apoyo y participar activamente en la Iniciativa Estratégica de país “Vertebración e impulso de las industrias creativas y culturales”, presentado por la CEOE el pasado jueves como una de las 21 líneas estratégicas para reestructurar la economía española a través de los fondos europeos.
Este macroproyecto, que ha sido elaborado por el equipo de expertos del Laboratorio de Creatividad y Liderazgo Cultural de la Fundación, en colaboración con la CEOE, consta de seis líneas de trabajo: estructuración, formación, digitalización, internacionalización, protección de los derechos de autor y adecuación al mapa de la España plural. Otro de sus objetivos es vertebrar, fortalecer la visibilidad social y el liderazgo de las industrias culturales.
Esta iniciativa responde al compromiso adoptado por la FOM como una de las conclusiones del foro “El valor de la cultura”, que tuvo lugar este pasado mes de julio, en el que participaron un centenar de profesionales de la industria cultural española. Asimismo, pretende crear un espacio de colaboración pública privada para contribuir a las políticas públicas de los distintos gobiernos central, autonómico y local en relación con los fondos europeos.
Contacto:
David Gómez · Director de Comunicación
[email protected] / +34 91 700 41 52
La Fundación Ortega-Marañón (FOM) elabora un proyecto para la vertebración de las industrias creativas y culturales a través de su Laboratorio de Creatividad y Liderazgo Cultural

Este laboratorio nació como una de las conclusiones de las Jornadas “El Valor de la Cultura” celebradas el pasado 7 y 8 de julio con la participación de más de 100 profesionales de la cultura española, en colaboración con Planner Media y AC/E.
Madrid, 15 de diciembre de 2020.- La FOM fija entre sus prioridades dar apoyo y participar activamente en la Iniciativa Estratégica de país “Vertebración e impulso de las industrias creativas y culturales”, presentado por la CEOE el pasado jueves como una de las 21 líneas estratégicas para reestructurar la economía española a través de los fondos europeos.
Este macroproyecto, que ha sido elaborado por el equipo de expertos del Laboratorio de Creatividad y Liderazgo Cultural de la Fundación, en colaboración con la CEOE, consta de seis líneas de trabajo: estructuración, formación, digitalización, internacionalización, protección de los derechos de autor y adecuación al mapa de la España plural. Otro de sus objetivos es vertebrar, fortalecer la visibilidad social y el liderazgo de las industrias culturales.
Esta iniciativa responde al compromiso adoptado por la FOM como una de las conclusiones del foro “El valor de la cultura”, que tuvo lugar este pasado mes de julio, en el que participaron un centenar de profesionales de la industria cultural española. Asimismo, pretende crear un espacio de colaboración pública privada para contribuir a las políticas públicas de los distintos gobiernos central, autonómico y local en relación con los fondos europeos.
Contacto:
David Gómez · Director de Comunicación
[email protected] / +34 91 700 41 52
Otras Noticias

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…
Noticias relacionadas

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…

Rebeca Grynspan y Miguel Ángel Oliver protagonizan un diálogo sobre el nuevo orden mundial y la financiación al desarrollo
En un momento geopolítico marcado por la incertidumbre, el Espacio Cultural Ortega-Marañón acogió un diálogo…

El Máster en Gobierno y Administración Pública, entre los mejores de España según el ranking de El Mundo
Desde la edición de 2014, el ranking Los 250 mejores másteres, elaborado por el diario…

La OEI reconoce la labor de la Fundación Ortega-Marañón en los I Premios Iberoamericanos de Cooperación para el Desarrollo
La Fundación Ortega-Marañón es galardona en estos Premios en la categoría de Educación Superior por…