La Fundación Ortega-Marañón firma un importante acuerdo con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)


A través del acuerdo alcanzado, ambas instituciones establecen un amplio espacio de cooperación académica y cultural que permitirá impulsar conjuntamente cursos y programas de formación en ciencias sociales y humanidades, ciencias de la salud y otras materias de común interés; programas de investigación, seminarios y jornadas e intercambio de publicaciones científicas. Otro de los aspectos destacados del convenio suscrito es que permitirá, a su vez, la transferencia de conocimientos por medio de la comunidad académica: profesores, investigadores y alumnos.
El ITAM es una de las instituciones académicas más importantes de América Latina. Su misión se orienta a contribuir la formación integral de la persona y el desarrollo de una sociedad más libre y justa, así como propiciar un mayor progreso y prosperidad sociales.
Las actividades académicas también se realizarán con el apoyo del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón de la Fundación Ortega-Marañón, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, cuyos programas de posgrado están reconocidos internacional e históricamente vinculados con México.
La firma del acuerdo corrió a cargo de Arturo Manuel Fernández Pérez, rector del ITAM, y Gregorio Marañón, presidente de la FOM, quienes estuvieron acompañados por Juan Pablo Fusi, vicepresidente de la FOM; Ana Paula Gerard, economista y patrona de la FOM; Lucía Sala Silveira, directora general de la FOM; María Araceli Rodríguez, directora de la Fundación UNAM; Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón; Antonio Fernández Poyato, director para América Latina de la FOM.

La Fundación Ortega-Marañón firma un importante acuerdo con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)


A través del acuerdo alcanzado, ambas instituciones establecen un amplio espacio de cooperación académica y cultural que permitirá impulsar conjuntamente cursos y programas de formación en ciencias sociales y humanidades, ciencias de la salud y otras materias de común interés; programas de investigación, seminarios y jornadas e intercambio de publicaciones científicas. Otro de los aspectos destacados del convenio suscrito es que permitirá, a su vez, la transferencia de conocimientos por medio de la comunidad académica: profesores, investigadores y alumnos.
El ITAM es una de las instituciones académicas más importantes de América Latina. Su misión se orienta a contribuir la formación integral de la persona y el desarrollo de una sociedad más libre y justa, así como propiciar un mayor progreso y prosperidad sociales.
Las actividades académicas también se realizarán con el apoyo del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón de la Fundación Ortega-Marañón, centro adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, cuyos programas de posgrado están reconocidos internacional e históricamente vinculados con México.
La firma del acuerdo corrió a cargo de Arturo Manuel Fernández Pérez, rector del ITAM, y Gregorio Marañón, presidente de la FOM, quienes estuvieron acompañados por Juan Pablo Fusi, vicepresidente de la FOM; Ana Paula Gerard, economista y patrona de la FOM; Lucía Sala Silveira, directora general de la FOM; María Araceli Rodríguez, directora de la Fundación UNAM; Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón; Antonio Fernández Poyato, director para América Latina de la FOM.

Otras Noticias

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…
Noticias relacionadas

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…