la Fundacion Ortega-Marañón dedica su número 466 de Revista de Occidente al feminismo del siglo XXI, con el título “El sí de las mujeres“.
En el Día Internacional de la Mujer, la Fundacion Ortega-Marañón dedica su número 466 de Revista de Occidente al feminismo del siglo XXI, con el título «El sí de las mujeres».
Coordinado por la escritora María Luisa Maillard, y como reza su texto de introducción, este número plantea una reflexión sobre la actual orientación del movimiento feminista, reconociendo algunos desajustes como “el techo de cristal”, asuntos tan polémicos como el lenguaje de género, el igualitarismo y el controvertido slogan “lo personal es político”, entran a debate. Accede a su contenido.
En el siguiente enlace puedes acceder al número: http://bit.ly/39FDRzu
Conoce el legado de la Residencia de Señoritas, el primer centro oficial que fomentó en España la formación de mujeres en la enseñanza superior: https://ortegaygasset.edu/legados/residencia-de-senoritas/
la Fundacion Ortega-Marañón dedica su número 466 de Revista de Occidente al feminismo del siglo XXI, con el título “El sí de las mujeres“.
En el Día Internacional de la Mujer, la Fundacion Ortega-Marañón dedica su número 466 de Revista de Occidente al feminismo del siglo XXI, con el título «El sí de las mujeres».
Coordinado por la escritora María Luisa Maillard, y como reza su texto de introducción, este número plantea una reflexión sobre la actual orientación del movimiento feminista, reconociendo algunos desajustes como “el techo de cristal”, asuntos tan polémicos como el lenguaje de género, el igualitarismo y el controvertido slogan “lo personal es político”, entran a debate. Accede a su contenido.
En el siguiente enlace puedes acceder al número: http://bit.ly/39FDRzu
Conoce el legado de la Residencia de Señoritas, el primer centro oficial que fomentó en España la formación de mujeres en la enseñanza superior: https://ortegaygasset.edu/legados/residencia-de-senoritas/
Otras Noticias
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…
Noticias relacionadas
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…