La FOM y la OEI alcanzan un importante acuerdo de cooperación académica y cultural


Con la firma de este acuerdo se pondrá en marcha un Máster en Innovación y Liderazgo Cultural, cuyo objetivo es capacitar a emprendedores, gestores, creadores y profesionales del ecosistema cultural.
Madrid, 19 de abril de 2020.- La Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón fue el lugar elegido para la firma de un importante acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que permitirá establecer un marco de cooperación en diferentes iniciativas vinculadas a educación, cultura e investigación.
La rúbrica del acuerdo corrió a cargo de Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Lucía Sala, directora general de la FOM. También asistieron otros representantes de ambas organizaciones: Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón; Federico Buyolo, director de Innovación Cultural de la FOM; Joan Álvarez, codirector del Laboratorio de Creatividad y Liderazgo Cultural de la FOM, Natalia Armijos, director general de Cultura de la OEI y Aranzazu Álvarez, OEI.
Ambas instituciones acuerdan como primera iniciativa conjunta desarrollar un Máster en Innovación y Liderazgo Cultural con el objetivo de formar profesionales del sector cultural: creadores, gestores y emprendedores, con el fin de dotar de conocimientos y herramientas para transformar ideas en proyectos tangibles.
Antes de la firma del acuerdo, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, visitó el Archivo de José Ortega y Gasset donde pude ver algunos manuscritos originales del filósofo.


La FOM y la OEI alcanzan un importante acuerdo de cooperación académica y cultural


Con la firma de este acuerdo se pondrá en marcha un Máster en Innovación y Liderazgo Cultural, cuyo objetivo es capacitar a emprendedores, gestores, creadores y profesionales del ecosistema cultural.
Madrid, 19 de abril de 2020.- La Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón fue el lugar elegido para la firma de un importante acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que permitirá establecer un marco de cooperación en diferentes iniciativas vinculadas a educación, cultura e investigación.
La rúbrica del acuerdo corrió a cargo de Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Lucía Sala, directora general de la FOM. También asistieron otros representantes de ambas organizaciones: Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón; Federico Buyolo, director de Innovación Cultural de la FOM; Joan Álvarez, codirector del Laboratorio de Creatividad y Liderazgo Cultural de la FOM, Natalia Armijos, director general de Cultura de la OEI y Aranzazu Álvarez, OEI.
Ambas instituciones acuerdan como primera iniciativa conjunta desarrollar un Máster en Innovación y Liderazgo Cultural con el objetivo de formar profesionales del sector cultural: creadores, gestores y emprendedores, con el fin de dotar de conocimientos y herramientas para transformar ideas en proyectos tangibles.
Antes de la firma del acuerdo, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, visitó el Archivo de José Ortega y Gasset donde pude ver algunos manuscritos originales del filósofo.


Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…