La FOM y la OEI alcanzan un importante acuerdo de cooperación académica y cultural


Con la firma de este acuerdo se pondrá en marcha un Máster en Innovación y Liderazgo Cultural, cuyo objetivo es capacitar a emprendedores, gestores, creadores y profesionales del ecosistema cultural.
Madrid, 19 de abril de 2020.- La Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón fue el lugar elegido para la firma de un importante acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que permitirá establecer un marco de cooperación en diferentes iniciativas vinculadas a educación, cultura e investigación.
La rúbrica del acuerdo corrió a cargo de Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Lucía Sala, directora general de la FOM. También asistieron otros representantes de ambas organizaciones: Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón; Federico Buyolo, director de Innovación Cultural de la FOM; Joan Álvarez, codirector del Laboratorio de Creatividad y Liderazgo Cultural de la FOM, Natalia Armijos, director general de Cultura de la OEI y Aranzazu Álvarez, OEI.
Ambas instituciones acuerdan como primera iniciativa conjunta desarrollar un Máster en Innovación y Liderazgo Cultural con el objetivo de formar profesionales del sector cultural: creadores, gestores y emprendedores, con el fin de dotar de conocimientos y herramientas para transformar ideas en proyectos tangibles.
Antes de la firma del acuerdo, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, visitó el Archivo de José Ortega y Gasset donde pude ver algunos manuscritos originales del filósofo.


La FOM y la OEI alcanzan un importante acuerdo de cooperación académica y cultural


Con la firma de este acuerdo se pondrá en marcha un Máster en Innovación y Liderazgo Cultural, cuyo objetivo es capacitar a emprendedores, gestores, creadores y profesionales del ecosistema cultural.
Madrid, 19 de abril de 2020.- La Biblioteca de la Fundación Ortega-Marañón fue el lugar elegido para la firma de un importante acuerdo con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), que permitirá establecer un marco de cooperación en diferentes iniciativas vinculadas a educación, cultura e investigación.
La rúbrica del acuerdo corrió a cargo de Mariano Jabonero, secretario general de la OEI, y Lucía Sala, directora general de la FOM. También asistieron otros representantes de ambas organizaciones: Antonio López Vega, director del Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón; Federico Buyolo, director de Innovación Cultural de la FOM; Joan Álvarez, codirector del Laboratorio de Creatividad y Liderazgo Cultural de la FOM, Natalia Armijos, director general de Cultura de la OEI y Aranzazu Álvarez, OEI.
Ambas instituciones acuerdan como primera iniciativa conjunta desarrollar un Máster en Innovación y Liderazgo Cultural con el objetivo de formar profesionales del sector cultural: creadores, gestores y emprendedores, con el fin de dotar de conocimientos y herramientas para transformar ideas en proyectos tangibles.
Antes de la firma del acuerdo, el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, visitó el Archivo de José Ortega y Gasset donde pude ver algunos manuscritos originales del filósofo.


Otras Noticias

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…
Noticias relacionadas

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…