Esta web está en desarrollo, tendrás contenido nuevo próximamente X

Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo

Madrid, 30 de octubre de 2025. El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de Lis, presidente del Teatro Real y de la Fundación Ortega-Marañón, presentó en la sede de la Fundación su nuevo libro, Reflejos de mi tiempo (Galaxia Gutenberg), una recopilación de artículos publicados entre 1982 y 2025 que trazan un recorrido personal, político y cultural por más de cuatro décadas de la vida española.

El acto contó con la participación del presidente ejecutivo del diario El Español, Pedro J. Ramírez, autor del prólogo, del periodista Iñaki Gabilondo, y Blanca Navarro, directora de Comunicación de Galaxia Gutenberg. En un ambiente distendido y de reflexión cultural, los tres evocaron los años de la Transición, el espíritu reformista de la época y la vigencia de los valores del diálogo y el centrismo en los tiempos políticos y sociales actuales.

En su intervención, Pedro J. Ramírez destacó que “la gran obra de arte de Gregorio Marañón está siendo su propia vida”. El periodista subrayó la defensa del centrismo que recorre el libro como una “búsqueda de pactos estabilizadores frente al ruido de los extremos”, y añadió que “el primer pacto que urge hoy es el de las buenas ideas”.

Por su parte, Iñaki Gabilondo, coetáneo del autor, resaltó su capacidad para alcanzar consensos y su profundo compromiso con la sociedad de su tiempo. Ambos recordaron la amistad que los une desde hace décadas, forjada en los años del periodismo de la Transición y marcada, como recordó Marañón, por una curiosa coincidencia: “Nacimos la misma semana, del mismo mes y del mismo año”.

En su intervención, Gregorio Marañón reivindicó el legado moral e intelectual de su abuelo, Gregorio Marañón y Posadillo, y destacó que en Reflejos de mi tiempo “subyace un profundo espíritu liberal, en contra de la polarización de la vida política”. También dedicó unas palabras a Toledo, su “raíz sentimental”, ciudad que atraviesa las páginas del libro con el peso simbólico de lo personal y lo histórico.

En Reflejos de mi tiempo, el lector encontrará la mirada del analista político unida a la sensibilidad del humanista. La obra, editada por Galaxia Gutenberg, constituye un testimonio de una trayectoria vital comprometida con la cultura, el diálogo y los valores cívicos que inspiraron la España de la  Transición.

Acceder al a obra

Compartir:

Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo

Madrid, 30 de octubre de 2025. El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de Lis, presidente del Teatro Real y de la Fundación Ortega-Marañón, presentó en la sede de la Fundación su nuevo libro, Reflejos de mi tiempo (Galaxia Gutenberg), una recopilación de artículos publicados entre 1982 y 2025 que trazan un recorrido personal, político y cultural por más de cuatro décadas de la vida española.

El acto contó con la participación del presidente ejecutivo del diario El Español, Pedro J. Ramírez, autor del prólogo, del periodista Iñaki Gabilondo, y Blanca Navarro, directora de Comunicación de Galaxia Gutenberg. En un ambiente distendido y de reflexión cultural, los tres evocaron los años de la Transición, el espíritu reformista de la época y la vigencia de los valores del diálogo y el centrismo en los tiempos políticos y sociales actuales.

En su intervención, Pedro J. Ramírez destacó que “la gran obra de arte de Gregorio Marañón está siendo su propia vida”. El periodista subrayó la defensa del centrismo que recorre el libro como una “búsqueda de pactos estabilizadores frente al ruido de los extremos”, y añadió que “el primer pacto que urge hoy es el de las buenas ideas”.

Por su parte, Iñaki Gabilondo, coetáneo del autor, resaltó su capacidad para alcanzar consensos y su profundo compromiso con la sociedad de su tiempo. Ambos recordaron la amistad que los une desde hace décadas, forjada en los años del periodismo de la Transición y marcada, como recordó Marañón, por una curiosa coincidencia: “Nacimos la misma semana, del mismo mes y del mismo año”.

En su intervención, Gregorio Marañón reivindicó el legado moral e intelectual de su abuelo, Gregorio Marañón y Posadillo, y destacó que en Reflejos de mi tiempo “subyace un profundo espíritu liberal, en contra de la polarización de la vida política”. También dedicó unas palabras a Toledo, su “raíz sentimental”, ciudad que atraviesa las páginas del libro con el peso simbólico de lo personal y lo histórico.

En Reflejos de mi tiempo, el lector encontrará la mirada del analista político unida a la sensibilidad del humanista. La obra, editada por Galaxia Gutenberg, constituye un testimonio de una trayectoria vital comprometida con la cultura, el diálogo y los valores cívicos que inspiraron la España de la  Transición.

Acceder al a obra

Compartir: