Fundación Ortega-Marañón reinicia sus cursos de primavera en Toledo con un primer grupo de alumnos de la Universidad de Minnesota

El Centro de Estudios Internacionales San Juan de la Penitencia de la Fundación Ortega-Marañón, ubicado en el casco histórico de la ciudad de Toledo, acoge de enero a mayo de 2021 al primer grupo de alumnos de Estados Unidos de la Universidad de Minnesota desde que se inició la pandemia. Estos alumnos se formarán en asignaturas relacionadas con negocios internacionales, marketing, biología, comunicación, liderazgo y español. Al mismo tiempo, los jóvenes universitarios obtendrán una inmersión lingüística y cultural plena que les permitirá mejorar el nivel de español y adquirir conocimiento sobre los valores de nuestra cultura y su proyección en el ámbito internacional.
El presidente de la FOM, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, ha destacado el importante hecho que representa en estos momentos poner de nuevo en marcha un programa de formación presencial en España: “A pesar de las complicadas circunstancias, la Universidad de Minnesota ha vuelto a confiar en nuestra institución para formar a sus estudiantes. Nosotros corresponderemos con nuestra demostrada vocación educativa y cultural, pero sobre todo con profesionalidad y eficacia». También destaca que «Toledo es y seguirá siendo para la Fundación un lugar único para formar estudiantes de todo el mundo”.
La FOM desarrolla programas de formación para alumnos universitarios internacionales desde 1982, principalmente con el apoyo de la Universidad de Minnesota pero, también, con la participación de otras universidades como Princeton, Chicago, Notre Dame e Interamericana de Puerto Rico, entre otras. Estos programas han atraído hasta la fecha a Toledo miles de estudiantes, principalmente procedentes de Estados Unidos, creando un puente cultural y académico permanente.
Fundación Ortega-Marañón reinicia sus cursos de primavera en Toledo con un primer grupo de alumnos de la Universidad de Minnesota

El Centro de Estudios Internacionales San Juan de la Penitencia de la Fundación Ortega-Marañón, ubicado en el casco histórico de la ciudad de Toledo, acoge de enero a mayo de 2021 al primer grupo de alumnos de Estados Unidos de la Universidad de Minnesota desde que se inició la pandemia. Estos alumnos se formarán en asignaturas relacionadas con negocios internacionales, marketing, biología, comunicación, liderazgo y español. Al mismo tiempo, los jóvenes universitarios obtendrán una inmersión lingüística y cultural plena que les permitirá mejorar el nivel de español y adquirir conocimiento sobre los valores de nuestra cultura y su proyección en el ámbito internacional.
El presidente de la FOM, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, ha destacado el importante hecho que representa en estos momentos poner de nuevo en marcha un programa de formación presencial en España: “A pesar de las complicadas circunstancias, la Universidad de Minnesota ha vuelto a confiar en nuestra institución para formar a sus estudiantes. Nosotros corresponderemos con nuestra demostrada vocación educativa y cultural, pero sobre todo con profesionalidad y eficacia». También destaca que «Toledo es y seguirá siendo para la Fundación un lugar único para formar estudiantes de todo el mundo”.
La FOM desarrolla programas de formación para alumnos universitarios internacionales desde 1982, principalmente con el apoyo de la Universidad de Minnesota pero, también, con la participación de otras universidades como Princeton, Chicago, Notre Dame e Interamericana de Puerto Rico, entre otras. Estos programas han atraído hasta la fecha a Toledo miles de estudiantes, principalmente procedentes de Estados Unidos, creando un puente cultural y académico permanente.
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…