El Ministro de Cultura de Italia visita la Exposición sobre el filósofo Ortega y Gasset del Espacio Cultural Ortega-Marañón
En el marco de su visita oficial a España, el Ministro de Cultura de Italia, Gennaro Sangiuliano, incluyó en su agenda un encuentro en la Fundación Ortega-Marañón, con el objetivo de conocer el Archivo y la Exposición permanente sobre José Ortega y Gasset que acoge el Espacio Cultural de la Fundación.
Durante el recorrido, el ministro pudo observar manuscritos, fotografías y objetivos del filósofo español a través de los testimonios del comisario de la Exposición, Jaime de Salas, director del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación y catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
Sanguiliano manifestó su gran admiración por la obra de Ortega y Gasset, siendo un claro referente para reflexionar sobre los problemas sociales y culturales actuales. También puso en valor en el libro de visitas la labor que realiza la Fundación para proteger, conservar y difundir el legado uno de los pensadores europeos clave para entender los fenómenos de las sociedades contemporáneas.
La recepción en la Fundación corrió a cargo de Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, junto con otros directivos de la institución, donde participaron, también, miembros de la comitiva italiana.



El Ministro de Cultura de Italia visita la Exposición sobre el filósofo Ortega y Gasset del Espacio Cultural Ortega-Marañón
En el marco de su visita oficial a España, el Ministro de Cultura de Italia, Gennaro Sangiuliano, incluyó en su agenda un encuentro en la Fundación Ortega-Marañón, con el objetivo de conocer el Archivo y la Exposición permanente sobre José Ortega y Gasset que acoge el Espacio Cultural de la Fundación.
Durante el recorrido, el ministro pudo observar manuscritos, fotografías y objetivos del filósofo español a través de los testimonios del comisario de la Exposición, Jaime de Salas, director del Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación y catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
Sanguiliano manifestó su gran admiración por la obra de Ortega y Gasset, siendo un claro referente para reflexionar sobre los problemas sociales y culturales actuales. También puso en valor en el libro de visitas la labor que realiza la Fundación para proteger, conservar y difundir el legado uno de los pensadores europeos clave para entender los fenómenos de las sociedades contemporáneas.
La recepción en la Fundación corrió a cargo de Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón, junto con otros directivos de la institución, donde participaron, también, miembros de la comitiva italiana.



Otras Noticias
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Noticias relacionadas
Gregorio Marañón presenta su último libro: «Reflejos de mi tiempo», con los periodistas Pedro J. Ramírez e Iñaki Gabilondo
Madrid, 30 de octubre de 2025.– El jurista, empresario y académico Gregorio Marañón Bertrán de…
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…