El médico y humanista Gregorio Marañón, tema elegido para la II edición del Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La Real Academia Nacional de Medicina de España ha convocado la II Edición del «Premio de Pintura Real Academia Nacional de Medicina de España» con la colaboración de la Fundación Asisa. El tema de esta edición será el Retrato del médico humanista Don Gregorio Marañón (1887-1960).
La Convocatoria es de ámbito nacional, es decir, podrán concursar todos los pintores españoles o extranjeros residentes en España.
El plazo de entrega y recepción de las obras se realizará en la sede de la RANME, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, entre los días 16 a 27 de mayo de 2022. Todas las obras presentadas quedarán expuestas en las salas de la Real Academia Nacional de Medicina durante los días 15 de Junio a 15 de Julio de 2022
El ganador del Premio recibirá la cuantía de 5.000 euros, un Diploma acreditativo expedido por la Academia firmado por su Presidente y Secretario General, y la obra pasará a formar parte del patrimonio de la institución pudiendo ser exhibida temporal o definitivamente.
Bases del premio: aquí
El médico y humanista Gregorio Marañón, tema elegido para la II edición del Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La Real Academia Nacional de Medicina de España ha convocado la II Edición del «Premio de Pintura Real Academia Nacional de Medicina de España» con la colaboración de la Fundación Asisa. El tema de esta edición será el Retrato del médico humanista Don Gregorio Marañón (1887-1960).
La Convocatoria es de ámbito nacional, es decir, podrán concursar todos los pintores españoles o extranjeros residentes en España.
El plazo de entrega y recepción de las obras se realizará en la sede de la RANME, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, entre los días 16 a 27 de mayo de 2022. Todas las obras presentadas quedarán expuestas en las salas de la Real Academia Nacional de Medicina durante los días 15 de Junio a 15 de Julio de 2022
El ganador del Premio recibirá la cuantía de 5.000 euros, un Diploma acreditativo expedido por la Academia firmado por su Presidente y Secretario General, y la obra pasará a formar parte del patrimonio de la institución pudiendo ser exhibida temporal o definitivamente.
Bases del premio: aquí
Otras Noticias

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…
Noticias relacionadas

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…