El médico y humanista Gregorio Marañón, tema elegido para la II edición del Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La Real Academia Nacional de Medicina de España ha convocado la II Edición del «Premio de Pintura Real Academia Nacional de Medicina de España» con la colaboración de la Fundación Asisa. El tema de esta edición será el Retrato del médico humanista Don Gregorio Marañón (1887-1960).
La Convocatoria es de ámbito nacional, es decir, podrán concursar todos los pintores españoles o extranjeros residentes en España.
El plazo de entrega y recepción de las obras se realizará en la sede de la RANME, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, entre los días 16 a 27 de mayo de 2022. Todas las obras presentadas quedarán expuestas en las salas de la Real Academia Nacional de Medicina durante los días 15 de Junio a 15 de Julio de 2022
El ganador del Premio recibirá la cuantía de 5.000 euros, un Diploma acreditativo expedido por la Academia firmado por su Presidente y Secretario General, y la obra pasará a formar parte del patrimonio de la institución pudiendo ser exhibida temporal o definitivamente.
Bases del premio: aquí
El médico y humanista Gregorio Marañón, tema elegido para la II edición del Premio de Pintura de la Real Academia Nacional de Medicina de España

La Real Academia Nacional de Medicina de España ha convocado la II Edición del «Premio de Pintura Real Academia Nacional de Medicina de España» con la colaboración de la Fundación Asisa. El tema de esta edición será el Retrato del médico humanista Don Gregorio Marañón (1887-1960).
La Convocatoria es de ámbito nacional, es decir, podrán concursar todos los pintores españoles o extranjeros residentes en España.
El plazo de entrega y recepción de las obras se realizará en la sede de la RANME, de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas, entre los días 16 a 27 de mayo de 2022. Todas las obras presentadas quedarán expuestas en las salas de la Real Academia Nacional de Medicina durante los días 15 de Junio a 15 de Julio de 2022
El ganador del Premio recibirá la cuantía de 5.000 euros, un Diploma acreditativo expedido por la Academia firmado por su Presidente y Secretario General, y la obra pasará a formar parte del patrimonio de la institución pudiendo ser exhibida temporal o definitivamente.
Bases del premio: aquí
Otras Noticias

Revista de Occidente recibe el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por su compromiso por la cultura
El Museo Reina Sofía fue el escenario elegido por la plataforma Anoche Tuve un Sueño…

Clausura del semestre de primavera de Programas internacionales
El pasado viernes 5 de mayo se celebró en el Espacio Cultural de la…

Revista de Occidente, premiada con la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a Revista de Occidente…

Clausura de la pasantía del V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud
La sala dedicada al brillante médico y académico Amador Schüller de la Facultad de Medicina…
Noticias relacionadas

Revista de Occidente recibe el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por su compromiso por la cultura
El Museo Reina Sofía fue el escenario elegido por la plataforma Anoche Tuve un Sueño…

Clausura del semestre de primavera de Programas internacionales
El pasado viernes 5 de mayo se celebró en el Espacio Cultural de la…

Revista de Occidente, premiada con la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a Revista de Occidente…

Clausura de la pasantía del V Diplomado en Gestión Sanitaria y Políticas de Salud
La sala dedicada al brillante médico y académico Amador Schüller de la Facultad de Medicina…