El libro de Béatrice Fonck recorre el pensamiento europeísta de Ortega y Gasset desde la mirada francesa

En su libro, «José Ortega y Gasset: penseur de l’Europe», Béatrice Fonck, catedrática emérita del Instituto Católico de París y doctora en letras hispánicas, recorre los grandes conceptos de la obra del filósofo español.
Fonck expone cómo el recorrido intelectual de Ortega tuvo como principio unificador un compromiso con la unidad europea. Convencido de que el futuro de España pasaba necesariamente por su integración en Europa, Ortega quiso estar en contacto con los grandes pensadores europeos de su tiempo, desde Bergson hasta Heidegger y Einstein.
El pensamiento orteguiano en Francia ha tenido menos repercusión quizá de lo que se esperaba, y en este sentido este libro “es una valiosísima contribución a la idea de Europa y recorre todo pensamiento orteguiano sobre este concepto», señaló Becerril en su intervención.
Fonck ha mantenido siempre un vínculo estrecho con la Fundación Ortega-Marañón, que le ha permitido acercarse al pensamiento de Ortega en distintas etapas, desde su primera tesis doctoral hasta la publicación de este libro. Con una buena recepción en Francia, el trabajo de Béatrice Fonck “permite atravesar toda la obra de Ortega siguiendo sus empresas culturales y políticas, esbozando una silueta de un pensador liberal inscrito en su tiempo, cuyo proyecto cultural previamente dedicado a la modernización de España se va transformando en un mensaje universalista a favor de un regeneración cultural europea, luchando contra el clima decadente de su época”, citó la propia autora.
El libro de Béatrice Fonck recorre el pensamiento europeísta de Ortega y Gasset desde la mirada francesa

En su libro, «José Ortega y Gasset: penseur de l’Europe», Béatrice Fonck, catedrática emérita del Instituto Católico de París y doctora en letras hispánicas, recorre los grandes conceptos de la obra del filósofo español.
Fonck expone cómo el recorrido intelectual de Ortega tuvo como principio unificador un compromiso con la unidad europea. Convencido de que el futuro de España pasaba necesariamente por su integración en Europa, Ortega quiso estar en contacto con los grandes pensadores europeos de su tiempo, desde Bergson hasta Heidegger y Einstein.
El pensamiento orteguiano en Francia ha tenido menos repercusión quizá de lo que se esperaba, y en este sentido este libro “es una valiosísima contribución a la idea de Europa y recorre todo pensamiento orteguiano sobre este concepto», señaló Becerril en su intervención.
Fonck ha mantenido siempre un vínculo estrecho con la Fundación Ortega-Marañón, que le ha permitido acercarse al pensamiento de Ortega en distintas etapas, desde su primera tesis doctoral hasta la publicación de este libro. Con una buena recepción en Francia, el trabajo de Béatrice Fonck “permite atravesar toda la obra de Ortega siguiendo sus empresas culturales y políticas, esbozando una silueta de un pensador liberal inscrito en su tiempo, cuyo proyecto cultural previamente dedicado a la modernización de España se va transformando en un mensaje universalista a favor de un regeneración cultural europea, luchando contra el clima decadente de su época”, citó la propia autora.
Otras Noticias

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…
Noticias relacionadas

El Embajador de Japón inaugura la exposición «Crafted in Japan House by Mazda»
Del 1 al 26 de mayo, la Fundación Ortega-Marañón acoge la exposición inmersiva "Crafted in…

Revista de Occidente participa por primera vez en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025
Del 25 de abril al 11 de mayo, la ciudad de Bogotá acoge uno de…

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…