El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset se integra en la Red Mundial de Justicia Electoral
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), que se integra en la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, participó en la Tercera Asamblea Plenaria de la Red Mundial de Justicia Electoral, que tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre en Los Cabos, baja California Sur, México. Este año la Asamblea Plenaria versó sobre mecanismos de representación, acceso igualitario a la justicia, democracia y corrupción.
La representación institucional en este Encuentro corrió a cargo de Antonio López Vega, director del IUIOG, quien participó en la sesión “Capacitación judicial y electoral”. En este ámbito, el Instituto Universitario desarrolla un programa de formación a través de su Diplomado en Demoscopia y Revolución Digital donde participan más de 55 funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (TEPJ).
Adhesión a la Red
El IUIOG se integrará a partir de ahora como participante en la Red Mundial de Justicia Electoral donde participan 105 expertos, representando a 39 autoridades electorales de 33 países, así como 12 organizaciones internacionales, 8 institutos académicos, 7 actores privados, 7 expertos electorales y 1 observadora. Esta adhesión permitirá desarrollar líneas de investigación y de formación continua que vinculen a la academia con las demandas existentes entre las instituciones.
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset se integra en la Red Mundial de Justicia Electoral
El Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset (IUIOG), que se integra en la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, participó en la Tercera Asamblea Plenaria de la Red Mundial de Justicia Electoral, que tuvo lugar del 6 al 8 de noviembre en Los Cabos, baja California Sur, México. Este año la Asamblea Plenaria versó sobre mecanismos de representación, acceso igualitario a la justicia, democracia y corrupción.
La representación institucional en este Encuentro corrió a cargo de Antonio López Vega, director del IUIOG, quien participó en la sesión “Capacitación judicial y electoral”. En este ámbito, el Instituto Universitario desarrolla un programa de formación a través de su Diplomado en Demoscopia y Revolución Digital donde participan más de 55 funcionarios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (TEPJ).
Adhesión a la Red
El IUIOG se integrará a partir de ahora como participante en la Red Mundial de Justicia Electoral donde participan 105 expertos, representando a 39 autoridades electorales de 33 países, así como 12 organizaciones internacionales, 8 institutos académicos, 7 actores privados, 7 expertos electorales y 1 observadora. Esta adhesión permitirá desarrollar líneas de investigación y de formación continua que vinculen a la academia con las demandas existentes entre las instituciones.
Otras Noticias
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…
Noticias relacionadas
El Instituto Universitario inicia su curso académico con la lección magistral de Manuel Villoria: «Inteligencia artificial y derechos humanos»
El Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (IUIOM) celebró este martes el acto de apertura del…
El Foro Permanente López-Ibor abordó la salud en los adolescentes en la era digital
Madrid, 8 de octubre de 2025. Vivimos una crisis silenciosa que afecta a la generación…
Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…