El Coro de la Universidad de Princeton «Roaring 20» actuó en la sede de la FOM para los alumnos de los programas internacionales


Aprovechando su paso por Madrid, los Programas Internacionales de la Fundación Ortega-Marañón organizó un concierto con el Coro «Princeton Roaring 20», formado por estudiantes de la Universidad de Princeton, EE.UU., pertenecientes a diferentes grados formativos.
Este Coro actuó en el nuevo espacio de la FOM para un grupo de estudiantes norteamericanos y público general, interpretando canciones conocidas desde los años 80 hasta nuestros días.
Roaring 20 es un grupo mixto a capella de la Universidad de Princeton, dedicado a interpretar un repertorio dinámico, con un sonido natural y armónico, que va desde grupos como The Beatles hasta Bieber. En su gira por Europa han actuado en ciudades como Londres, Dublín, San Francisco, Honolulu y Santo Domingo.
Más información: enlace
El Coro de la Universidad de Princeton «Roaring 20» actuó en la sede de la FOM para los alumnos de los programas internacionales


Aprovechando su paso por Madrid, los Programas Internacionales de la Fundación Ortega-Marañón organizó un concierto con el Coro «Princeton Roaring 20», formado por estudiantes de la Universidad de Princeton, EE.UU., pertenecientes a diferentes grados formativos.
Este Coro actuó en el nuevo espacio de la FOM para un grupo de estudiantes norteamericanos y público general, interpretando canciones conocidas desde los años 80 hasta nuestros días.
Roaring 20 es un grupo mixto a capella de la Universidad de Princeton, dedicado a interpretar un repertorio dinámico, con un sonido natural y armónico, que va desde grupos como The Beatles hasta Bieber. En su gira por Europa han actuado en ciudades como Londres, Dublín, San Francisco, Honolulu y Santo Domingo.
Más información: enlace
Otras Noticias

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…
Noticias relacionadas

La muerte de un inmortal
Cuando, como secretario de redacción de Revista de Occidente, le solicité a Mario Vargas Llosa…

Presentación de «Españoles en París»
La Fundación Ortega presenta el último número de 'Revista de Occidente' Cinco españoles eminentes de…

La Fundación presenta el programa del Centenario de «La deshumanización del arte e ideas sobre la novela» de José Ortega y Gasset
En 1925, José Ortega y Gasset publica La deshumanización del arte e Ideas sobre la…

Entrega de los Premios Maruja Mallo 2025
La Fundación Ortega-Marañón celebró este miércoles 5 de marzo la II edición de los Premios…