El Círculo de Bellas Artes acogió la presentación del nº 492 de Revista de Occidente: «La responsabilidad de las nuevas élites»


El pasado 26 de mayo, la sala Valle-Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid fue el lugar elegido para la presentación del nº 492 de Revista de Occidente de la Fundación Ortega-Marañón (FOM), dedicado a reflexionar sobre el papel de las nuevas élites en España. La presentación contó con las intervenciones de Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes; Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón y los artículistas de Diego S. Garrocho (coordinador del número), Juan Claudio de Ramón y Andrea Fernández Benéitez, Elena Herrero-Beaumont. La Fundación Banco Sabadell colaboró también en esta iniciativa.
Este volumen intenta analizar, con voces plurales, el modo en el que se están reconstruyéndose las élites en España y en los países de nuestro entorno cultural y político. La crisis de la democracia representativa, el aislamiento de las élites económicas, la reordenación de algunos privilegios civiles y las nuevas condiciones tecnológicas del debate público, entre otros asuntos, ante los privilegios de algunas minorías. Como señaló la directora general de la FOM durante su intervención: «Acaban de cumplirse 100 años de «España invertebrada» y en estos textos Ortega ya dejaba patente la desconexión entre las élites y la sociedad». «Hace falta más que nunca que las élites asuman un liderazgo ético que huya de una democracia de audiencias y apueste por un democracia liberal inclusiva y solidaria».
Revista de Occidente fue fundada en 1923 por el filósofo José Ortega y Gasset y mantiene los mismos objetivos marcados por su fundador, renovados y atendiendo a los temas de nuestro tiempo. Revista de Occidente es un espacio cultural que, mes a mes, recoge lo más relevantes del pensamiento, la ciencia, la creación plástica, literaria, cinematográfica y audiovisual. Publicación de referencia en España y Latinoamérica, goza de una amplísima difusión en los círculos universitarios de todo el mundo. Desde 1980 (IV época) es editada por la Fundación Ortega-Marañón.
El Círculo de Bellas Artes acogió la presentación del nº 492 de Revista de Occidente: «La responsabilidad de las nuevas élites»


El pasado 26 de mayo, la sala Valle-Inclán del Círculo de Bellas Artes de Madrid fue el lugar elegido para la presentación del nº 492 de Revista de Occidente de la Fundación Ortega-Marañón (FOM), dedicado a reflexionar sobre el papel de las nuevas élites en España. La presentación contó con las intervenciones de Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes; Lucía Sala Silveira, directora general de la Fundación Ortega-Marañón y los artículistas de Diego S. Garrocho (coordinador del número), Juan Claudio de Ramón y Andrea Fernández Benéitez, Elena Herrero-Beaumont. La Fundación Banco Sabadell colaboró también en esta iniciativa.
Este volumen intenta analizar, con voces plurales, el modo en el que se están reconstruyéndose las élites en España y en los países de nuestro entorno cultural y político. La crisis de la democracia representativa, el aislamiento de las élites económicas, la reordenación de algunos privilegios civiles y las nuevas condiciones tecnológicas del debate público, entre otros asuntos, ante los privilegios de algunas minorías. Como señaló la directora general de la FOM durante su intervención: «Acaban de cumplirse 100 años de «España invertebrada» y en estos textos Ortega ya dejaba patente la desconexión entre las élites y la sociedad». «Hace falta más que nunca que las élites asuman un liderazgo ético que huya de una democracia de audiencias y apueste por un democracia liberal inclusiva y solidaria».
Revista de Occidente fue fundada en 1923 por el filósofo José Ortega y Gasset y mantiene los mismos objetivos marcados por su fundador, renovados y atendiendo a los temas de nuestro tiempo. Revista de Occidente es un espacio cultural que, mes a mes, recoge lo más relevantes del pensamiento, la ciencia, la creación plástica, literaria, cinematográfica y audiovisual. Publicación de referencia en España y Latinoamérica, goza de una amplísima difusión en los círculos universitarios de todo el mundo. Desde 1980 (IV época) es editada por la Fundación Ortega-Marañón.
Otras Noticias

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…
Noticias relacionadas

Comienza la Semana Marañón 2023, punto de encuentro para abordar los nuevos retos sanitarios
Madrid, 27 de noviembre de 2023.- El Centro de Estudios Gregorio Marañón organiza entre los días…

La Fundación Economía y Salud y la Fundación Ortega-Marañón firman un convenio de colaboración
Representantes de ambas entidades han firmado esta mañana un convenio marco de colaboración para la…

Semana Marañón 2023: salud, medicina, cultura y humanidades
Madrid, 17 de noviembre de 2023.- Un año más, el Centro de Estudios Gregorio Marañón…

El 10º Foro Elcano sobre Terrorismo Global, en la Fundación Ortega-Marañón
Madrid, 16 de noviembre de 2023.- La Sala María de Maeztu de la Fundación Ortega-Marañón…