El Círculo de Bellas Artes acoge la presentación de Revista de Occidente "Contra el olvido del fracaso"

Nuestras sociedades se encuentran atrapadas entre dos discursos contradictorios. Por un lado, una mentalidad del éxito a toda costa, que oculta la existencia del fracaso; por otro, un discurso trivial que exalta un fracaso “positivo”, entendido como una condición necesaria para triunfar posteriormente. Ante esta dicotomía, se debe enseñar a nuestra sociedad a normalizar los fracasos: en palabras de Beckett, a “fracasar mejor”. Y para ello es necesario, en primer lugar, luchar contra el “olvido del fracaso” que caracteriza a nuestro tiempo.
Con estas palabras Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, nos introduce en el contenido del nº 478 de Revista de Occidente (marzo 2021) publicado con el título «Contra el olvido del fracaso», y en el el que han participado destacados especialistas como Gabriel Aranzueque, Iván de los Ríos, Pablo Castro García, David Sánchez Usantos, Nantu Arroyo, Eduardo Zazo, Julia Blanco, Diego S. Garrocho y el propio Valerio Rocco.
Durante la presentación se puso de manifiesto que en la actualidad existe en la sociedad un «discurso superfluo del fracaso» y auténtica alteración de la «geneología del fracaso» que se proyecta en las artes, la literatura, la novela o en los problemas éticos, también en otros campos del conocimiento. Un relato, el del fracaso, que se une en muchas ocasiones como un paso obligado para alcanzar el éxito.
Revista de Occidente de la Fundación Ortega-Marañón
Revista de Occidente, fundada en 1923 por el filósofo José Ortega y Gasset, constituyó, desde sus primeros números, una publicación atenta a las corrientes más innovadoras dentro del pensamiento y de la creación artística y literaria. Sin duda, ejerció en todo el ámbito de la cultura en español un papel decisivo en la difusión de las más contemporáneas propuestas estéticas e intelectuales de la vida internacional. La cuarta y actual etapa de la publicación se inició en 1980 con el mismo espíritu crítico a través de la Fundación José Ortega y Gasset (hoy la Fundación Ortega-Marañón) con el fin de contribuir a la divulgación y al análisis de los grandes temas de nuestro tiempo. La Fundación Ortega-Marañón es una institución sin ánimo de lucro cuya labor se dirige al fomento de la cultura, la educación y la investigación en los ámbitos de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud.
Adquirir el nº 478 de Revista de Occidente: aquí
El Círculo de Bellas Artes acoge la presentación de Revista de Occidente "Contra el olvido del fracaso"

Nuestras sociedades se encuentran atrapadas entre dos discursos contradictorios. Por un lado, una mentalidad del éxito a toda costa, que oculta la existencia del fracaso; por otro, un discurso trivial que exalta un fracaso “positivo”, entendido como una condición necesaria para triunfar posteriormente. Ante esta dicotomía, se debe enseñar a nuestra sociedad a normalizar los fracasos: en palabras de Beckett, a “fracasar mejor”. Y para ello es necesario, en primer lugar, luchar contra el “olvido del fracaso” que caracteriza a nuestro tiempo.
Con estas palabras Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, nos introduce en el contenido del nº 478 de Revista de Occidente (marzo 2021) publicado con el título «Contra el olvido del fracaso», y en el el que han participado destacados especialistas como Gabriel Aranzueque, Iván de los Ríos, Pablo Castro García, David Sánchez Usantos, Nantu Arroyo, Eduardo Zazo, Julia Blanco, Diego S. Garrocho y el propio Valerio Rocco.
Durante la presentación se puso de manifiesto que en la actualidad existe en la sociedad un «discurso superfluo del fracaso» y auténtica alteración de la «geneología del fracaso» que se proyecta en las artes, la literatura, la novela o en los problemas éticos, también en otros campos del conocimiento. Un relato, el del fracaso, que se une en muchas ocasiones como un paso obligado para alcanzar el éxito.
Revista de Occidente de la Fundación Ortega-Marañón
Revista de Occidente, fundada en 1923 por el filósofo José Ortega y Gasset, constituyó, desde sus primeros números, una publicación atenta a las corrientes más innovadoras dentro del pensamiento y de la creación artística y literaria. Sin duda, ejerció en todo el ámbito de la cultura en español un papel decisivo en la difusión de las más contemporáneas propuestas estéticas e intelectuales de la vida internacional. La cuarta y actual etapa de la publicación se inició en 1980 con el mismo espíritu crítico a través de la Fundación José Ortega y Gasset (hoy la Fundación Ortega-Marañón) con el fin de contribuir a la divulgación y al análisis de los grandes temas de nuestro tiempo. La Fundación Ortega-Marañón es una institución sin ánimo de lucro cuya labor se dirige al fomento de la cultura, la educación y la investigación en los ámbitos de las ciencias sociales, las humanidades y las ciencias de la salud.
Adquirir el nº 478 de Revista de Occidente: aquí
Otras Noticias

La Fundación Ortega-Marañón, Premio especial Fundación Casas Históricas y Singulares
El Premio Fundación de Casas Históricas y Singulares de España se convoca con el fin…

Revista de Occidente recibe el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por su compromiso por la cultura
El Museo Reina Sofía fue el escenario elegido por la plataforma Anoche Tuve un Sueño…

Clausura del semestre de primavera de Programas internacionales
El pasado viernes 5 de mayo se celebró en el Espacio Cultural de la…

Revista de Occidente, premiada con la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a Revista de Occidente…
Noticias relacionadas

La Fundación Ortega-Marañón, Premio especial Fundación Casas Históricas y Singulares
El Premio Fundación de Casas Históricas y Singulares de España se convoca con el fin…

Revista de Occidente recibe el Premio Optimistas Comprometidos 2023 por su compromiso por la cultura
El Museo Reina Sofía fue el escenario elegido por la plataforma Anoche Tuve un Sueño…

Clausura del semestre de primavera de Programas internacionales
El pasado viernes 5 de mayo se celebró en el Espacio Cultural de la…

Revista de Occidente, premiada con la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, entregó a Revista de Occidente…