Comunicado: La FOM expresa su profundo pesar por el fallecimiento del prestigioso historiador Santos Juliá

Comunicado: Madrid, 23 de octubre de 2019.
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón manifiesta su profundo pesar ante el fallecimiento del profesor Santos Juliá, que durante años fue patrono del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y alma, junto a otros destacados historiadores, del Seminario de Historia Contemporánea, que durante más de tres décadas ha tenido lugar en nuestra Fundación.
El profesor Juliá deja un enorme vacío en la historiografía española y también en esta casa, que siempre recordará sus vibrantes intervenciones, como la que tuvo lugar con ocasión de la concesión del Premio Francisco Umbral por su magnífico libro “Transición”.
Todos cuantos formamos parte de esta institución, patronos, profesores, directivos y personal, sentimos enormemente esta gran pérdida. Manteniendo viva su memoria, conservaremos siempre algo de sus valores en esta institución.
Fotografía: Santos Juliá en un coloquio sobre su libro Transición en la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.
Comunicado: La FOM expresa su profundo pesar por el fallecimiento del prestigioso historiador Santos Juliá

Comunicado: Madrid, 23 de octubre de 2019.
La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón manifiesta su profundo pesar ante el fallecimiento del profesor Santos Juliá, que durante años fue patrono del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset y alma, junto a otros destacados historiadores, del Seminario de Historia Contemporánea, que durante más de tres décadas ha tenido lugar en nuestra Fundación.
El profesor Juliá deja un enorme vacío en la historiografía española y también en esta casa, que siempre recordará sus vibrantes intervenciones, como la que tuvo lugar con ocasión de la concesión del Premio Francisco Umbral por su magnífico libro “Transición”.
Todos cuantos formamos parte de esta institución, patronos, profesores, directivos y personal, sentimos enormemente esta gran pérdida. Manteniendo viva su memoria, conservaremos siempre algo de sus valores en esta institución.
Fotografía: Santos Juliá en un coloquio sobre su libro Transición en la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.
Otras Noticias

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…
Noticias relacionadas

Shlomo Ben Ami y Fernando Vallespín analizan en la Fundación el conflicto de Oriento Próximo en el nuevo orden internacional
El exministro e intelectual israelí Shlomo Ben Ami advierte sobre los riesgos de simplificar…

La Fundación inaugura la exposición Cien años de «La deshumanización del arte»
La Fundación Ortega-Marañón ha inaugurado este viernes 19 de septiembre la exposición “1925-2025. Cien…

CEOE y Fundación Ortega-Marañón presentan el libro ¿Cómo se crea la cultura?
Impulsado por CEOE en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón, el libro ¿Cómo se crea…

Informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad sobre el cierre de la central nuclear de Almaraz
Ocho de cada diez extremeños, en contra del cierre de la central nuclear de Almaraz…